x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

YNSITU reinventa el mercado mundial de los cursos de idiomas en el extranjero

El empresario español Chema Pascual ha creado el primer marketplace del mundo dedicado al mercado de los cursos de idiomas en el extranjero. Un mercado mundial de 12.000 millones de ...

22/11/2021  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Ynsitu permite a los proveedores de servicios que operan en este mercado vender sus soluciones a millones de personas de todo el mundo que cada año desean viajar a otro país para aprender idiomas y que en su  gran mayoría desean hacer sus reservas online.

Con aproximadamente 8.000 cursos y 2.000 alojamientos en 34 países actualmente en su plataforma, Ynsitu acumula el 43% de la oferta mundial de este mercado. En 2022 Ynsitu lanzará la nueva versión de su plataforma, que será un elemento decisivo en su asalto al liderazgo mundial de este mercado, para lo cual está levantando una ronda de financiación en la plataforma Adventurees.com.

Al centralizar la oferta de escuelas, alojamientos, vuelos, traslados de aeropuerto, seguros de viaje y actividades de ocio en un solo lugar, la empresa creada por Chema Pascual tiene una oportunidad única de convertirse en el líder indiscutible de un mercado con 2,5 millones de clientes anuales que generan 12.000 millones de dólares y que crece sostenidamente cada año debido a la globalización.

“Piensa en la situación que había en el mercado de las reservas de hoteles antes del nacimiento de booking.com” – Dice Pascual -. “Era un proceso bastante incómodo porque no había ninguna plataforma que aglutinase toda la oferta de hoteles y teníamos que ir mirando una a una la web de cada hotel y tomar notas para poder comparar. La situación en nuestro mercado es exactamente la misma que había en ese mercado entonces”. 

“En todos los países existen multitud de agencias dedicadas a la venta de cursos de idiomas en el extranjero y no hay ningún líder claro a nivel mundial. La mayoría de estas agencias” – continúa Pascual –  “tiene un alcance nacional, regional o incluso local y apenas se cuentan con los dedos de la mano las que operan en más de un país”. 

A esta atomización se añade el hecho sorprendente de que todas operan con un modelo de negocio analógico basado en la captación de clientes potenciales para que un comercial consiga cerrar la venta. Con ese modelo de negocio es muy difícil y lento escalar. Sin embargo al estratega de Ynsitu es la de un modelo de negocio 100% digital y escalable rápidamente a un nivel global.

“La inmensa mayoría de los competidores se pelean por el idioma inglés que representa el 80% del mercado, pero muy pocos competidores ofrecen idiomas de la larga cola que representan el 20% del mercado, es decir 2.400 millones de dólares anuales. Nuestra estrategia de penetración en el mercado es dirigirnos a esta larga cola donde hay poca o ninguna competencia. Exactamente igual que hizo Amazon en su día cuando comenzó vendiendo libros.” En agosto  de 2021 la empresa vio crecer su tráfico orgánico un 462% frente a agosto de 2020, con visitantes de 139 países. 

YNSITU está levantando financiación por importe de 500.000 euros, entre aportaciones de los actuales socios, ENISA y nuevos inversores. La mitad de los cuales pueden invertirse en formato crowdfunding a través de la plataforma de inversión Adventurees.com, con una valoración pre-money de 2  millones de euros y un ticket mínimo de 500 euros.

Redacción Emprendedores