x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Negocio pequeño, sostenible… ¿por qué no?

No siempre las ideas de negocio tienen que convertirse en empresas que a los dos años aborden una expansión internacional para sobrevivir. Ni siquiera nacional.

01/10/2013  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Nuestro concepto de negocio es local: queremos desarrollar una comunidad con los comercios del centro de la ciudad. Que sea una paquetería de Valladolid y para Valladolid. Nuestro negocio es un nicho en ciudades de tamaño medio o grande. Se trata de dar el valor de ofrecer transportes sostenibles y aprovechar que estos vehículos son más flexibles en la ciudad”.

Escuchar estas palabras, la verdad, no es habitual. Salían de boca de César Paúl Tomillo, uno de los dos fundadores de Xiclo, mientras nos hablaba de su empresa de transporte sostenible. La idea de negocio, por supuesto, no es nueva, pero tampoco es habitual escuchar que un negocio nazca local y aspire a ser sólo local. Ni escuchar que una ciudad sea un nicho –que lo es–. Estamos tan acostumbrados al piensa global y al actúa local y a las rondas de financiación para vender en Alemania…

Tres triciclos, un local-almacén y tres líneas de negocio –mensajería urgente (en una hora, tres horas y en el día), transporte de último kilómetro para empresas de mensajería medianas y grandes, y plataforma móvil de publicidad–, a veces un negocio no necesita más.

Xiclo: Reparto urbano sostenible en triciclo
Hay muchos motivos para montar un negocio, además de para ganar dinero. ¿Qué te parecen estos tres?

  1. “Reducimos el consumo de energía. Sobre todo, no necesitamos combustibles fósiles como la gasolina para realizar nuestro trabajo, evitando así las emisiones de CO2, principales causantes del efecto invernadero y del calentamiento global, así como de otros gases nocivos”.
  2. “Tampoco produci-mos contaminación acústica”.
  3. “No generamos conflictos por el aparcamiento, no necesitamos que nos reserven zonas con horarios de carga y descarga. Tampoco obstaculizamos el tránsito de los peatones, ya que podemos utilizar el carril bici”.

Esta es la declaración de intenciones de César Paúl Tomillo y Tran Vu Mai, cofundadores de Xiclo. “Paralelamente, sin conocernos, mi socio y yo teníamos la misma idea de montar una bicimensajería en la ciudad de Valladolid, de utilizar las bicicletas como forma de transportar mercancías en la ciudad. Mientras yo comenzaba con el estudio de mercado, mi futuro socio ya había visitado a la empresa de transporte sostenible Txita, de San Sebastián, pionera en España. El programa de creación de empresas del ayuntamiento nos puso en contacto y aquí estamos”, cuenta Paúl. Arrancaron con recursos propios y han recibido un préstamo de Fondesva a proyectos sociales. Para que luego digan que no se puede emprender en España.

Redacción Emprendedores