x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

WOSH: “Creemos que en un presente tan digital, el futuro es humano”

WOSH ofrece servicios de lavandería y tintorería con recogida y entrega a domicilio a través de una APP y con tiendas propias y franquiciadas. Juan Ruíz, su fundador, nos explica ...

15/07/2021  Redacción EmprendedoresFranquicias

Juan Ruiz y Ramón Plans, cofundadores de WOSH.

WOSH, ha logrado hacerse un hueco en el mundo de las lavanderías y tintorerías a domicilio gracias a su apuesta por la innovación y la calidad, ofreciendo una  solución que es la mezcla perfecta del mundo online a través de su app de móvil y el mundo offline a través de sus tiendas, las conocidas como WOSH Stores. 

Precisamente estos días inauguran en Madrid la que será la mayor tienda física en España, con más de 200 metros cuadrados dedicados al lavado y secado de textiles y por el que han sido galardonados con el premio a la “lavandería más innovadora del mundo”, entregado por el Comité Internacional de Cuidado Textil (CINET).

Hemos entrevistado a Juan Ruíz, presidente y fundador de este proyecto, para que nos hable sobre sus planes de expansión, la evolución de la marca y su apuesta por la innovación y la sostenibilidad en un sector muy tradicional e históricamente poco cuidadoso con el medio ambiente.

¿Podríais explicarnos en pocas palabras en qué consiste Wosh?

WOSH es una empresa que ofrece servicios de lavandería  y tintorería online a través de su App y offline a través de sus lavanderías propias y franquiciadas. Basa su estrategia en tres pilares que se apoyan en la sostenibilidad, el uso de la última tecnología y la omnicanalidad (un MIX perfecto entre lo Online y lo Offline)

¿De dónde surgió la idea o qué necesidad detectasteis a la hora de crearla?

El sector de la lavandería y especialmente el de la tintorería es un negocio muy tradicional en España y nada ecológico, por el uso de tecnologías obsoletas como el lavado en seco que utiliza productos como el percloroetileno, altamente cancerígeno, que ha sido prohibido en muchos países del mundo. 

Nuestra idea fue digitalizar este negocio, sin olvidarnos del aspecto sostenibilidad que llevamos en nuestro ADN. No podíamos revolucionar este sector sin empezar por hacerlos a nivel ecológico. En WOSH no utilizamos percloroetileno, en su lugar utilizamos un sistema de lavado profesional de última generación llamado Wet Cleaning. Es un sistema que ofrece una calidad sin precedentes y de una manera totalmente ecológica. Es en este aspecto de la sostenibilidad donde WOSH está revolucionando el mercado.

Hacer tu colada en WOSH es hasta cinco veces más ecológico que hacerla en casa, con ahorros de agua de hasta el 80% y del 20% de energía.

A nivel usuario detectamos que más del 80% de la población considera que hacer la colada y planchar es una de las tareas más tediosas del hogar. Hasta la fecha no existía una solución de calidad con un precio competitivo que permitiese a los usuarios librarse de esta ardua tarea.

¿A quién va dirigida y qué beneficios tienen sus usuarios?

WOSH ofrece sus servicios principalmente a usuarios domésticos pero también a pymes como restaurantes, pequeños hoteles o peluquerías.

Los usuarios de WOSH son “modernos”. Nuestro eslogan es que WOSH es “la lavandería diseñada para personas ocupadas en disfrutar de la vida». WOSH vende tiempo libre y el mayor beneficio que obtienen sus usuarios, además de una ropa cuidada de manera profesional, es libertad y tiempo libre para dedicar a las experiencias de la vida que realmente les apasionan.

Además este cuidado de la ropa profesional se traduce en que las prendas de nuestros clientes lucen impecables como el primer día durante más tiempo, aumentando su durabilidad.

WOSH: “Creemos que en un presente tan digital, el futuro es humano”
WOSH cuenta con tiendas físicas con un diseño de concepto abierto.

Acabáis de abrir en Madrid la WOSH Store más grande de España, con 200 m2 y en Cataluña ya contáis con 3 tiendas físicas, ¿Por qué creéis que es importante tener también presencia física en un negocio como este?

En WOSH creemos que en un presente tan digital, el futuro es humano. Es por ello que tenemos una App y tiendas físicas. La fórmula de franquicia física más App ofrece una fórmula imbatible tanto para el usuario final como para el franquiciado. Nuestras tiendas tienen un diseño que nos ofrece una imagen de marca muy potente. Son las fábricas de lavado en ciudad más sofisticadas que hay en toda España. Son lavanderías y tintorerías con un diseño de concepto abierto, como si se tratase de la cocina de un restaurante con estrella Michelín. Nuestros clientes nos confían su ropa personal y saben que detrás de una App hay una persona que cuida de ella con mucho cariño. Su ropa no está “en la nube”, en WOSH no externalizamos servicios, se lava exclusivamente en nuestros centros franquiciados que los clientes pueden visitar.

Tenéis el título a la lavandería más innovadora del mundo, reconocido por el Comité Internacional de Cuidado Textil (CINET), ¿a qué creéis que se debe este galardón?

En WOSH diseñamos lavanderías únicas en todo el mundo en términos de productividad y diseño. Recibir el premio de CINET sería el equivalente a recibir el Óscar a la mejor lavandería y supuso para el equipo una enorme alegría porque fue un indicador de que el trabajo bien hecho tiene su recompensa.

«Nuestro producto estrella es la suscripción mensual de la colada semanal. Desde 59,90€ al mes, te recogemos tu colada una vez por semana y te la entregamos impecable en tu domicilio en 48 h».

WOSH destacó entre los más de 125 proyectos presentados de 40 países diferentes por su foco hacia un nuevo segmento de cliente a través de la digitalización, el marketing y la comunicación.

CINET valoró además el aspecto ecológico. Hacer tu colada en WOSH es hasta cinco veces más ecológica que hacerla en casa, con ahorros de agua de hasta el 80% y del 20% de energía.

¿Cómo ha sido vuestra evolución en el mercado, ha tenido éxito vuestra propuesta?

Pese a la pandemia, la facturación a través de la APP de WOSH ha crecido un 700%. Nuestro producto estrella es la suscripción mensual de la colada semanal. Desde 59,90€ al mes, te recogemos tu colada una vez por semana y te la entregamos impecable en tu domicilio en 48 h. Te puedes olvidar de hacer la colada cada semana por menos de 15€ y dedicar ese tiempo a tu familia, amigos, estudiar o ir al gym. Si tienes cosas que te apasionen más que poner lavadoras los sábados, eres nuestro cliente.

¿Cuáles son los próximos retos a los que os enfrentáis con WOSH?

WOSH quiere ser referente en Europa. Durante el 2021 hemos iniciado nuestra expansión nacional y a finales del  2022 queremos expandirnos por Europa.

Os encontráis en proceso de ronda de financiación, ¿qué esperáis conseguir con esta nueva ronda? 

La demanda que tenemos de inversores interesados en montar sus propias franquicias de WOSH es muy alta. Tenemos franquicias en Barcelona, Madrid, Canarias y pronto vendrán otras ciudades como Burgos y grandes capitales de provincia.

La lavandería online es uno de los negocios que más crece a nivel mundial (34%), por encima incluso del food delivery y ofrece una rentabilidad muy alta. Es un mercado enorme porque siempre hay ropa que lavar. 

El trato que damos a nuestros franquiciados es muy próximo. El equipo fundador tiene más de 25 años de experiencia como directivos en la industria de la lavandería y se involucra siempre en la venta de todas las franquicias. Vemos a nuestros franquiciados como nuestros socios, queremos que les vaya muy bien para crecer juntos. 

Lo tenemos todo preparado para iniciar una rápida expansión. Necesitamos por tanto crecer en equipo e invertir en marketing para dar a conocer WOSH al mercado.  

Redacción Emprendedores