Evitar dolores de cervicales y de otras partes de la espalda. Esa es la idea en la que trabaja UpRightGO, un sistema capaz de corregir la postura en un tiempo récord.
Se trata de un dispositivo de pequeñas dimensiones que se coloca en la parte alta de la espalda. Este aparato nos avisa en cuanto detecta que la columna está curvada e inclinada. Para ello, emite una vibración que nos recuerda que es necesario que enderecemos la espalda y adoptemos una postura corporal correcta y saludable.
Los creadores de este wearable proponen un «entrenamiento». Se trata de un programa que si se sigue con rigor, según la empresa desarrolladora de UpRightGO, puede mejorar la postura de nuestro cuerpo en tan sólo 21 días.
El gadget propuesto es extremadamente ligero, y se puede utilizar en todo tipo de posiciones: sentado, de pie o tumbado, incluso mientras realizamos ejercicio físico como correr, ya que es resistente al agua y por lo tanto, al sudor. También puede adaptarse a todo tipo de cuerpos (altos, bajos, con sobrepeso, delgados…) y dispone de una batería de larga duración que puede cargarse en tan sólo 45 minutos, y tienen una autonomía de uso de ocho horas seguidas.
Para completar su uso, la compañía ha desarrollado una aplicación móvil, disponible para iOS y Android, que permite al usuario analizar los gráficos con todos los datos e información recogidos por el UpRightGO. De este modo, puede saber cuáles son los peores momentos, situaciones o posiciones del día para nuestra postura, y evaluar la evolución que está experimentando a lo largo de los días.
El dispositivo cuenta con conexión vía bluetooth con el teléfono móvil para transmitir los datos y los programas de entrenamiento se pueden personalizar. El proyecto se ha gestado en la plataforma de crowdfunding de Kickstarter, ya ha superado la barrera necesaria de apoyos para seguir adelante con la producción y se espera comenzar su distribución a mediados del presente año. El precio de compra del dispositivo es de 79 dólares.
Este sistema está diseñado para prevenir los dolores musculares y de espalda, fortalecer los músculos y entrenar al cuerpo para luchar contra la fatiga mediante una postura correcta. Pero además, facilita la mejora del lenguaje corporal: en las relaciones sociales, no dice lo mismo una persona encorvada que alguien que se mantiene erguido.
Algunos estudios realizados en los estados unidos indican que cerca del 50 por ciento de los trabajadores del país sufren en algún momento, o de forma crónica, dolores y molestias en la espalda, en su mayor parte provocados por malas posturas. Esto causa una disminución en su productividad, lo que se traduce en pérdidas de unos 7.000 millones de dólares cada año para las empresas.