Manuel de la Esperanza y Luis Gelado habían quedado con otro socio para una reunión de trabajo con un cliente. Se retrasaba y no eran capaces de localizarle. “Nuestro socio no respondía ni a las llamadas ni a los mensajes. Estaba camino de la reunión, pero iba en moto y no podía comunicarse con nosotros. En ese momento, pensamos en la utilidad que tendría una herramienta que permitiera localizar a tus contactos en tiempo real. Ese fue el origen de lo que hoy es Wave Application”, recuerdan.
“Y nos encanta desarrollar todo aquello que como usuarios activos y amantes de las nuevas tecnologías no encontramos. Así que, viendo que no existía una solución útil para este tipo de casos, decidimos ponernos manos a la obra”, confiesan.
Mercado muy competitivo
“Wave es totalmente rompedora en su perspectiva de localización de contactos. La geolocalización está experimentado unboom, pero en el campo de la geolocalización de contactos todavía no ha habido nadie que haya sido capaz de enganchar totalmente con los usuarios. Tenemos una visión de cómo afrontar el servicio muy distinta a otras empresas que han intentado posicionarse en este sector”, aseguran.
Su sello de indentidad es la privacidad. “Hemos desarrollado una tecnología puntera, no sólo en cuanto al uso de los recursos de los terminales, sino también a la protección del usuario. Muchos grandes como Apple o Google han intentado desarrollar herramientas en este campo, pero no han logrado dar con la tecla. Hemos creado un producto que viene a resolver todas las debilidades de los grandesplayers: privacidad, tecnología, algoritmo de localización. exactitud, empleo de recursos…”. Wave trabaja en la captación de usuarios. “Las vías de monetización no serán implementadas hasta más adelante, primero queremos crear una gran comunidad en torno al servicio”, concluyen.
La inversión inicial ha sido superior a 200.000 euros