x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Wake Studios

Antes de pensar en ser emprendedores, Carlos Guzmán, Roger Solé, Xavi Lamarca, Carlos Lecina y Josep Soto habían ganado ya dos de los premios más prestigiosos del sector de los ...

15/06/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Antes de pensar en ser emprendedores, Carlos Guzmán, Roger Solé, Xavi Lamarca, Carlos Lecina y Josep Soto habían ganado ya dos de los premios más prestigiosos del sector de los videojuegos: el premio nacional Art Futura, de 2007, y el Independent Games Festival 2008, de San Francisco (EEUU)…, hasta la fecha el único equipo español que lo había logrado. Y los premios habían sido con su videojuego Galaxy Scraper, “muy innovador, porque lo que pretendíamos con el juego era trabajar con escenarios esféricos, y más allá de SuperMario Galaxy, no hay un sólo juego que utilice ese tipo de escenarios. Además nuestros niveles son planetas que están vivos, tienen su propia personalidad y necesidades, y lo que tienes que ir haciendo durante el juego es lo que te piden los planetas”, argumenta Guzmán.

Al contrario de lo que pueda parecer, los cinco decidieron que debían adquirir experiencia profesional de forma independiente, y en 2009, por necesidades laborales de algunos de ellos, “nos volvimos a reunir y valoramos la posibilidad de darle forma de empresa a lo que hacíamos. E hicimos un plan de empresa, que presentamos en Barcelona Activa. Y desde 2010 estamos allí”, asegura. Sin olvidar en ningún momento su Galaxy Scraper, pensaron en extender el juego y modificarlo para ser uno de los primeros juegos dirigido a las plataformas 3D de XBOX Live. “Hicimos un curso de Microsoft y Barcelona Activa nos seleccionó para formar parte del parque. Gracias a ellos, contactamos con responsables de Microsoft, quienes nos ayudaron a conseguir el kit de desarrollo para la consola. A partir de ahí, trabajamos en el desarrollo de una demo, pero se nos acabaron los recursos financieros”. Entones, decidieron presentarse al CDTI, que les concedió una ayuda Neotec de 300.000 euros. “El problema es que, para poder utilizar esa ayuda, debemos aportar un porcentaje del total de la subvención, unos 80.000 euros, que no tenemos”, afirma Guzmán. Como alternativa optaron por buscar un publisher –publicador– que hace de mediador entre el que desarrolla el juego y la plataforma. “Eso es lo que estuvimos buscando el año pasado en una feria del sector celebrada en Lyon (Francia), pero no lo encontramos. Decidimos entonces cambiar el modelo de negocio con el objetivo de buscar recursos que nos permitan seguir con el desarrollo de nuestro producto estrella, el Galaxy Scraper”. Para conseguir recursos, han empezado a hacer juegos descargables para iPhone. El primero saldrá a la venta, previsiblemente, este mes de junio. “Si sale bien, lo haremos también con Android. Lo bueno de esto es que te autopublicas tu, y no dependes de un tercero, y todos los beneficios, salvo los que se queda Apple o Google, son para ti. Además, este año hemos tenido beneficios porque hemos desarrollado un juego para una campaña de publicidad de Ray-Ban”.

Redacción Emprendedores