Cuando se habla de impulsar la vocación profesional de las mujeres por áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), siempre se hace referencia a la falta de ejemplos en los que mirarse. Si no hay mujeres referentes en esas áreas difícilmente serán posiciones a las que aspiren las mujeres de forma mayoritaria. Pero resulta que el mundo de la ficción o la representación de la sociedad a través de distintas disciplinas artísticas es también clave para desarrollar vocaciones; sin distinción de sexos.
Así, según el estudio Inspiraciones Profesionales, desarrollado por Sondea para Amazon, el 20% de las personas jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 24 años encuentra inspiración para elegir su carrera profesional en el entorno cultural, un porcentaje que se sitúa por encima del asesoramiento recibido en secundaria, con un 17%.
El informe identifica los elementos que inspiran a los españoles y españolas a la hora de escoger su profesión. Y para presentarlo Amazon ha elegido una muestra representativa de obras del Museo del Prado que recogen oficios clásico, mostrando la evolución del trabajo a través del arte y que explican pasado, presente y futuro del mundo laboral.
Vocación profesional y arte
«Adentrarse en el mundo de los oficios a través del arte es una experiencia altamente enriquecedora. A través de la historia nos encontramos con referentes, inspiraciones y multitud de escenas que nos transportan a otras épocas en las que el trabajo se concebía de un modo totalmente distinto a como lo concebimos hoy», explica Carlos Chaguaceda Álvarez, director de comunicación del Museo del Prado.
El Museo del Prado acoge muchas referencias a los distintos oficios a lo largo de la historia y transportan al espectador a los siglos XVII, XVIII y XIX. Obras como Las Hilanderas (1657), en la que Diego Velázquez reflexiona sobre la creación y representa el taller de Aracne con una joven artista tejiendo con maestría; La Vendimia (1786 – 1787), en la que Francisco de Goya representa una escena de la recolección; y Una sala del hospital durante la visita del médico en jefe (1889), en la que Jiménez Aranda expone la contemplación de procesos científicos cotidianos.
Según Iñaki Ugarte, director general de Operaciones de Amazon en España, “para nosotros es importante conocer qué inspira a las personas a la hora de elegir profesión y qué factores influyen en esta importante decisión. El arte ha sido una fuente inagotable de inspiración a lo largo de la historia y, como hemos comprobado, también lo es a la hora de escoger una carrera profesional. Y qué mejor lugar que un entorno tan inspirador como El museo del Prado para poner esto en valor. En Amazon tenemos todo tipo de trabajos para todo tipo de personas y es importante conocer los intereses e inspiraciones de la gente para cumplir con estos factores y atraer al mejor talento”.
Oportunidades de empleo
Amazon ofrece oportunidades de empleo para todo tipo de personas, abarcando un amplio abanico de edades, nivel educativo y trayectorias profesionales. Concretamente en España, la compañía cuenta con más de 400 roles diferentes en campos tan diversos como la ingeniería, el desarrollo de software, el aprendizaje automático, la salud y seguridad laboral, los recursos humanos o formación y los equipos que se encargan de recoger, empaquetar y enviar los pedidos de los clientes hasta creativos y guionistas para Prime Video, gestores de proveedores, especialistas de marca, consultores de Marketplace, ingenieros lingüísticos, científicos de datos, expertos en accesibilidad, diseñadores de videojuegos, técnicos de centros de datos, especialistas en Big Data o gerentes de cuentas.
Solo en los centros logísticos existen más de 60 funciones diferentes, que van desde empaquetadores y recogedores a responsables de compras, responsables de informática, analistas financieros, responsables de control de calidad, responsables de salud y seguridad laboral, ingenieros y técnicos de robótica, o directores generales.
Desde su llegada al país hace poco más de 10 años, Amazon se ha convertido en la empresa más atractiva para trabajar en España y uno de los diez mayores empleadores del sector privado en nuestro país: en diciembre de 2022, la compañía contaba con más de 22.000 empleados permanentes, y se encuentra en camino de cumplir su compromiso de alcanzar los 25.000 empleados en España a finales de 2025.
Puedes leer más ideas para trabajar aquí: Oportunidades en autoempleo digital.