x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Un ribera del Duero de película

No es una bodega más. Cinema Wines, fundada por Guillermo Pérez, junto a José Gómez y Juncal de Saja, es una vitivinícola que liga su actividad a un concepto internacional ...

28/05/2012  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

No es una bodega más. Cinema Wines, fundada por Guillermo Pérez, junto a José Gómez y Juncal de Saja, es una vitivinícola que liga su actividad a un concepto internacional como el cine, “que aporta siempre un valor positivo, internacional y atemporal al consumidor”.

Minimizar inversión y gastos. Esa fue una de las reglas que se marcaron a fuego. “Nos prometimos no invertir nunca más de los 30.000 euros con los que arrancamos. Y en ese sentido externalizamos prácticamente todo: producción y embotellado del vino (en una coopertiva), almacenamiento y transporte (en un operador logístico) y personal (compatibilizan esta actividad con sus puestos de trabajo habituales)”. Además, decidieron minimizar riesgos: “Se elaboran pequeñas partidas de vino, cantidad que aumenta progresivamente según la demanda del mercado. Todas las ventas a crédito están cubiertas por una aseguradora”.

Y en cuanto al producto, “somos el primer vino del mundo que incluye un termómetro en su etiqueta para consumir el producto a su temperatura idónea. Y lleva una contraetiqueta desplegable que incluye citas inéditas de directores y actores famosos. Las citas se renuevan con cada añada”.

Al proyecto se incorporó el actor Juan Echanove, que conoció la primera añada a través de su amigo Imanol Arias, quien había participado en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), de 2010, del que era el vino oficial del certamen. A Echanove le gustó tanto el vino que buscó a los fundadores de Cinema Wines para unirse a ellos. Cerraron 2011 con una facturación de 145.000 euros.

www.cinemawines.es

Redacción Emprendedores