Últimas noticias: McDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despido
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Verdeagua

Fascinada por conocer otras culturas, Virginia Abascal se ha dedicado a viajar por medio mundo. Afición que ha sabido compaginar con la formación: estudió empresariales entre España e Inglaterra y ...

25/02/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Fascinada por conocer otras culturas, Virginia Abascal se ha dedicado a viajar por medio mundo. Afición que ha sabido compaginar con la formación: estudió empresariales entre España e Inglaterra y vivió en Amsterdam (Holanda) para cursar un máster en relaciones internacionales. De ahí saltó a la Oficina Comercial de la Embajada de EE UU en Madrid. Y además tuvo tiempo de poner en marcha una tienda en Segovia –que acabó vendiendo tras quedarse embarazada y centrarse en su hijo– de objetos artesanos de diferentes países.

En 2007, crea Verdeagua Alhajas: “Decido realizar mi sueño; tener mi propia firma donde desarrollar la creatividad que surge durante mis viajes. Es un concepto diferente: son alhajas, piezas únicas, inspiradas en otras culturas. Hechas a mano y siguiendo métodos de orfebrería tradicional. Busco piedras, detalles, borlones, plata antigua, sedas…, un sinfín de elementos que incorporo a mis diseños haciendo así de cada alhaja algo extraordinario, entre 30 y 40 piezas de cada modelo”.
Abascal, que vende sus creaciones en medio centenar de puntos de venta de toda España, invirtió unos 25.000 euros que destinó principalmente a la compra de las primeras piezas y al packaging, al que cuida mucho.

Verdeagua-alhajas.com

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir