Licenciados, 26 años, sin trabajo fijo y con incontables prácticas de becarios a sus espaldas. El caso de Javier Boned y David Briz es muy similar al de muchos jóvenes españoles. Bueno, lo era, hasta que decidieron que si no había ningún trabajo para ellos, lo crearían de la nada por sí mismos. Se enteraron de que el equipo de fútbol Rayo Vallecano tenía pretensiones de crear una emisora de radio, así que juntaron su pasión por el periodismo deportivo con mucho valor y le propusieron al club su idea: Unión Rayo. El club les cedía un espacio para poner el estudio en la Ciudad Deportiva y contenidos en exclusiva como entrevistas a los jugadores, aunque no les podían ofrecer mucho más. «El equipo estaba en Ley Concursal, por lo que éramos conscientes de que no nos iban a poder pagar nada» explica Boned. Entonces tuvieron que empezar a buscar otras vías para rentabilizar la idea.
Empezaron a recorrerse Vallecas en busca de negocios locales a los que les interesara promocionarse en una emisora sobre su equipo de fútbol. Estuvieron durante 5 meses hablando con posibles anunciantes. «Conseguimos hasta diez precontratos y nos dimos cuenta de que sí era viable, pues se apostaba por un proyecto que aún era proyecto, sin haber arrancado» analiza Boned. «Unión Rayo supone un escaparate interesante para negocios y empresas, ya que pueden publicitar sus marcas en una radio que escuchan los muchos aficionados del Rayo Vallecano».
Lo más interesante de todo es la inversión inicial. Con unos 3.000 euros para micrófonos, mesa de mezclas, el dominio web y el alta de autónomos, han puesto en marcha un medio de comunicación online que arrancó finalmente a finales de noviembre de 2012. Con lo que ingresan en publicidad ya han recuperado esa inversión y consiguen no perder dinero. «El objetivo es ir creciendo hasta poder ser del todo estables a largo plazo» afirman estos periodistas emprendedores, que en ningún momento ocultan la satisfacción que les produce poder ponerse delante de un micrófono cada día.