x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Unigow: la startup española que integra a 3 de los 20 fundadores más prometedores de Europa

La idea es sencilla. Unigow ha creado una plataforma que pone en contacto a estudiantes de bachillerato con universitarios en los últimos años al objeto de ayudarles a elegir qué ...

11/09/2021  Ana DelgadoIdeas de negocio

‘Mejor que te lo cuenten’ es el lema de la solución con la que Unigow cede la palabra a los estudiantes universitarios al objeto de orientar a los de bachillerato sobre qué carrera elegir. La idea surge de la experiencia personal de Alejandro Cañada, actual CEO de la startup, quien reconoce la dificultad que tuvo a la hora de elegir la especialidad universitaria. 

Entre tanta duda, le vino a la cabeza crear una solución para todos aquellos que se hallasen en su misma situación: una plataforma colaborativa que ayudara a los alumnos de segundo de bachillerato a encontrar su carrera ideal valiéndose, para ello, de la experiencia y opinión de universitarios que estén en sus futuros grados. En pocos meses de recorrido, plataforma ha conseguido reunir ya a más de 7.000 bachilleres y 6.000 universitarios registrados.

Al desarrollo y puesta en marcha de la idea de negocio se sumaron Alejandro Sánchez (director comercial y de comunicación) y Louan Rousseau (director de marketing y estrategia).  Los tres jóvenes de 19 años han sido ahora seleccionados ahora entre los 20 talentos fundadores más prometedores de Europa.

Un certamen y un jurado de primer nivel

Con la misión de apoyar al número creciente de jóvenes talentos emprendedores, Wise , compañía tecnológica global, ha identificado a los 20 jóvenes emprendedores más prometedores de toda Europa. Lo hace a través de la competición  20 Under 20 donde los participantes desafían el status quo de su sector mediante productos y soluciones innovadoras. Entre los 20 seleccionados, se encuentran los 3 miembros integrantes de Unigow.

Este año, los emprendedores con más talento de Europa han sido seleccionados por un panel de inversores y expertos en negocios de primer nivel, como el cofundador de Wise https://wise.com/es/, Taavet Hinrikus, el fundador de Virgin Group, Sir Richard Branson, o la business angel Paola Bonomo ,y el miembro del parlamento europeo Ondřej Kovařík, entre otros. 

La IA y la innovación educativa impulsan a los CEOs de la Generación Z

Los 20 fundadores galardonados presentan una interesante variedad de empresas que abarcan campos que van desde la resolución de problemas en el sector educativo con plataformas de apoyo al estudio, hasta el empoderamiento de los jóvenes que comienzan su vida adulta mediante programas de trabajo y viajes. 

Una tendencia que crece año tras año es el respeto al medioambiente y el desarrollo de soluciones para un futuro sostenible, desde la construcción de viviendas autosuficientes para zonas desérticas hasta la producción de maquillaje cruelty-free y moda sostenible. Además de utilizar la Inteligencia Artificial y las herramientas tecnológicas más avanzadas, estos jóvenes emprendedores también aportan diversión a la vida cotidiana con pasteles hechos a medida y miel aromatizada de producción local.

Los ganadores seleccionados en esta edición de 2021 son Ida Johansson (fundadora de Turn Consulting, que utiliza la IA para revolucionar la contratación de la generación Z, y Oliver Edholm, fundador de Depict, una herramienta de AI para el comercio electrónico), ambos de Suecia. 

Además, 20 Under 20 ha reconocido a los fundadores más prometedores en las siguientes tres categorías especiales:EdTech (Vagif Aliyev, fundador de Snapstudy), GreenTech (Leo Djunbushian, fundador de SandSettlers), y Empresa social (Rocco Huesch, fundador de Fair).

Los premios para estos 20 jóvenes emprendedores incluyen transferencias sin comisiones por valor de 1 millón de libras con Wise Business para expandir sus empresas a través de las fronteras, sesiones de mentoría con líderes empresarios, inversores y expertos, oportunidades de networking con otros finalistas y jueces así como la creación de una red internacional de innovadores con ideas afines. 

El cofundador de Wise y presidente de 20 Under 20, Taavet Hinrikus, expresaba su asombro por la determinación y la creatividad de los jóvenes emprendedores. “Hacer crecer un negocio a nivel internacional no es una hazaña pequeña y para los jóvenes CEOs puede ser difícil encontrar a las personas adecuadas en las que apoyarse”, explicaba la razón de ser del certamen.