x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Una nueva edición de SANTALUCÍA IMPULSA Startups

La aseguradora busca proyectos Insurtech y startups que aporten valor al mercado de seguros

29/05/2020  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

La aseguradora busca proyectos Insurtech y startups que aporten valor al mercado de seguros

SANTALUCÍA lanza un nuevo reto para startups que innoven en el segmento de los seguros. A través de SANTALUCÍA IMPULSA –su ecosistema de innovación abierta– pone en marcha InsurChallenge de SANTALUCÍA IMPULSA Startups. Se trata de un programa de aceleración de ideas innovadoras destinado a emprendedores enfocados en el ecosistema Insurtech y startupque cumplan con los siguientes requisitos: tener menos de 5 años de constitución, contar con un mínimo producto viable que aporte nuevos enfoques, desarrollar nuevos modelos de negocio innovadores y proporcionar un valor diferenciador en el mercado asegurador.

A diferencia de convocatorias anteriores, este año la aseguradora lanza retos específicos para el sector, denominados InsurChallenges, con el objetivo de dar soluciones en el ámbito Insurtech que puedan tener aplicación para su matriz y empresas del Grupo, mejorando la prestación de servicios, la experiencia de clientes y usuarios y, la eficiencia en los procesos, siempre con foco en la transformación digital. Para estos retos, SANTALUCÍA, seguirá contando con la estrecha colaboración de Innsomnia, y su visión de ecosistema Insurtech tanto en España como a nivel internacional.

Como primer reto, SANTALUCÍA busca soluciones Legaltech; ámbito que aplica la tecnología a la prestación o a la comercialización de servicios legales.

Este reto persigue encontrar herramientas que faciliten la operativa legal y contractual de SANTALUCÍA con especial foco en Inteligencia Artificial, Blockchain, Smart Contracts y, otras soluciones Legaltech y sus posibles aplicaciones en el ámbito de resolución de sentencias, reclamaciones, peritaciones, testamentaría, documentación de viaje, asesoramiento, fraude o gestiones patrimoniales.

El objetivo final de este reto es descubrir aplicaciones Legaltech que den cobertura a áreas o productos de la compañía como Hogar, Decesos o Gestión Patrimonial, optimizando las operaciones, la experiencia del cliente y su fidelización, tanto de clientes senior (Silver Economy) como de las futuras generaciones (Millennials, Generación Z, etc.).

Periodo de inscripción

A partir del 26 de mayo hasta el 7 de julio, startups e Insurtechs con productos y servicios que cumplan con los requisitos establecidos en las bases legales podrán inscribirse a través del siguiente link.

Una vez finalizado el plazo de inscripción, un Comité Interno de Evaluación, formado por personal técnico designado por Santalucía e Innsomnia seleccionará durante el mes de julio a los dos ganadores que ingresarán en el programa en el mes de septiembre.

¿Qué obtienen los ganadores del InsurChallenge 2020?

Los dos ganadores del reto InsurChallenge 2020, tendrán a su disposición durante el tiempo que dure la aceleración, un gran número de herramientas y beneficios para potenciar su crecimiento y desarrollo:

Mentorización y formación: formación online personalizada, así como mentoring “One to One” con expertos, gracias a las capacidades de la aseguradora y su nuevo partner Innsomnia, aceleradora de startups y digitalizadora de empresas a nivel internacional.

Colaboración directa: oportunidad de establecer alianzas a largo plazo con el Grupo SANTALUCÍA, posibilitando la financiación o inversión al final del programa.

Acceso al LAB SANTALUCÍA IMPULSA: un espacio donde coexisten la innovación interna y externa con el objetivo de crear nuevos productos, servicios o procesos disruptivos. Así, los ganadores, podrán compartir experiencias y sinergias con otros emprendedores e intraemprendedores.

Financiación del prototipo: la aseguradora financiará el prototipo desarrollado ad-hoc para el Grupo SANTALUCÍA durante el programa.

Acceso a SANTALUCÍA API Market: el primer API market del sector asegurador, donde podrán integrar las aplicaciones desarrolladas.

Además, los finalistas contarán con otros servicios de valor añadido como: créditos en Amazon Web Service, difusión en medios gracias a la colaboración de la aseguradora con el diario digital El Referente y la posibilidad de asesoramiento a través de KPMG IMPULSA, plataforma de gestoría online para pymes.

Desde que se creó en 2016, en SANTALUCÍA IMPULSA han participado más 800 proyectos y 20 startups han podido acelerar sus proyectos en forma de pilotos o acuerdos comerciales. Ahora, con el objetivo de apoyar al mayor número de startups Insurtech ha lanzado el primer mapa Insurtech del sector asegurador, que reúne por primera vez a golpe de vista a todas las Insurtech españolas activas además de programas corporativos de otras aseguradoras, y se irá actualizando conforme nazcan nuevas compañías de esta índole.

Redacción Emprendedores