Últimas noticias: Agencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?3 convocatorias para tu proyectoTu local de empanadas argentinasKüchenhouse: evento exclusivo
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

‘Playfunding’ para proyectos solidarios

Una nueva forma de financiar proyectos solidarios buscando el compromiso de empresas y usuarios.

11/03/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Se conoce como playfundingy y de momento, en España no hay muchas plataformas con este concepto, pero “cuantos más seamos, mejor se entenderá”, subrayaKasia Gozdzikowska, socia junto aAlejandro de LeónySara González, de Ufeed, una plataforma (app y web) que ayuda al desarrollo de proyectos solidarios. “Los usuarios eligen los proyectos de ONG que quieren apoyar, así como las empresas que quieren que patrocinen esas donaciones. Y en lugar de pagar, difunden en las redes (Twitter y Facebook) un mensaje sobre las colaboraciones solidarias de las empresas. Cuantas más veces se comparta ese mensaje, mayor será la donación porque la empresa dona en función del alcance del mensaje”.

Para desarrollar la primera versión de Ufeed, la plataforma de microdonaciones Yooou aportó 10.000 euros y en octubre de 2014 consiguieron otros 10.000 euros de la aceleradora Plug and Play Spain. “Principalmente, hemos invertido el presupuesto para el desarrollo de la plataforma y la campaña de comunicación”.

Ufeed cobra un porcentaje en concepto de comisión por diseñar y gestionar las campañas del total de las donaciones.

www.ufeed.org

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir