x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Una red social para viajeros

El hecho de que cada vez más gente planifique sus viajes por su cuenta en Internet provoca que haya cada vez más herramientas online para ese sector. Es el caso ...

04/03/2013  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

«Lo que Facebook sería para el día a día, o Linkedin para el trabajo, en nuestro caso quisimos hacer lo mismo pero dedicado a los viajeros y al sector turístico». Así lo explica Alejandro Vega, que ha llevado el modelo de compartir tu perfil -en este caso de turista- con el resto de una comunidad de amigos al sector de los viajes.

Cada usuario cuenta con un perfil en el que junto con su información personal se encuentra un registro de los lugares que ha visitado, al que puede añadir guías y contenidos multimedia que luego podrá compartir con su grupo de amigos. «Estamos desarrollando otro apartado para que las empresas relacionadas con el turismo puedan darse de alta como tal y ofrecer información al resto de usuarios sobre tarifas, ofertas, etc.», cuenta Vega. Y una vez que entren empresas, que entre más capital será más sencillo, ya que de momento su modelo de negocio se centra en publicidad en su web.

Uno de sus puntos fuertes ha sido traducir la página web a siete idiomas distintos. En un año han conseguido 4.600 usuarios registrados que provienen hasta de 85 países distintos. Otro de sus últimos hitos ha sido lanzar la versión de su web en chino y el lanzamiento de su aplicación móvil para Android y para iOS.

www.tripsbook.com

[youtube align=’center’ autoplay=’0′]https://www.youtube.com/watch?v=RQBJOc_LvIc[/youtube]​
Redacción Emprendedores