Últimas noticias: IA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymes
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Aplicaciones móviles para afrontar trastornos mentales

La salud se ha convertido en uno de los principales mercados de oportunidades para las aplicaciones móviles.

27/01/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

El médico Kazuhiro Tajima, el ingeniero informático Tomás Abad y el diseñador Tomás Ruiz han desarrollado cuatro apps: tres para diagnosticar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños y jóvenes y otra para afrontar el problema de la enuresis en niños.

“Desde TKT Brain Solutions desarrollamos aplicaciones lúdicas basadas en ejercicios científicos para iPhone y Android para el tratamiento de trastornos como pueden ser el TDAH (trastorno por déficit de atención) usando métodos de estimulación cognitiva, que son el conjunto de actividades o tareas destinadas a mejorar el rendimiento cognitivo general del sujeto o alguno de sus procesos como la atención, la memoria, el lenguaje, las funciones ejecutivas y el cálculo”, explica Tajima.

Estas aplicaciones consiguen adaptar ejercicios de entrenamiento cognitivo tradicionales, “que resultaban aburridos, a otros más atractivos para los niños. Proponemos tratamientos científicos alternativos a los medicamentos”.

Web: www.tdahtrainer.com

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir