x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Tiendas a un click

Puede que nos surja una oportunidad de negocio única en el lugar menos esperado. Es precisamente lo que les ha sucedido a los tres fundadores de Tiendeo, estudiando ingeniería industrial ...

25/06/2012  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Con un iPhone, iPad o cualquier dispositivo con Android se pueden visualizar los catálogos, ofertas y precios de tiendas, recibir alertas y elegir marcas y productos. Desde la plataforma web y apps gratuitas también se pueden descubrir nuevas tiendas cercanas o localizar las ya conocidas, consultando las direcciones, horarios y números de teléfono.

Es el nuevo proyecto de tres ingenieros industriales. Una de las cofundadoras, Eva Martín, recuerda cómo buscaban «una idea con mercado, escalable y original», y terminaron «revolucionando la industria del buzoneo» con una mezcla de catálogos, ofertas y tiendas locales que beneficiaría a consumidores y cadenas de gran distribución dando a conocer las ofertas y productos actuales de forma económica y eficaz.

Factores de éxito

Como desarrollan su propia tecnología, pueden hacerla evolucionar de forma rápida y en sintonía con las necesidades del mercado. Se han dado a conocer apostando por el SEO y por su presencia en campañas en redes sociales como Facebook.

El estudio de mercado que realizaron de manera detallada les permitió saber que en España el mercado del buzoneo es todo un éxito, lo que suponía un buen punto de partida para el e-buzoneo o buzoneo digital.

Han acertado en su apuesta por la tecnología ya que más del 20 por ciento de sus catálogos son leídos desde aplicaciones móviles. Un problema que han tenido ha sido la escasez inicial de recursos, razón por la cual tuvieron que esforzarse para mantener la fecha de salida de la web.

La empresa

Son una Sociedad Limitada fundada en enero de 2011, con un capital social inicial de 30.000 euros que gastaron en la programación del piloto de la web. Como SalonMiEmpresa les invitó a participar en el concurso Elevator Pitch, conocieron a Luis y José Martín Cabiedes, con quienes cerraron su primera ampliación de capital. Con Cabiades&Partners y a2bi han cerrado ahora la segunda ampliación. El 50 por ciento del presupuesto se invierte en la mejora del producto, y el objetivo es que a finales de 2012 hayan facturado 30.000 euros mensuales.

En estos momentos trabajan diez empleados. El modelo de negocio consiste «en el pago por catálogo leído y el acceso a una analítica avanzada basada en los catálogos y la geolocalización», tal y como nos señala Eva Martín.

Redacción Emprendedores