x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Cómo montar con éxito una tienda para bebés?

Abrir una tienda para bebés puede ser una buena idea de negocio, aunque debes tener en cuenta algunos aspectos antes de lanzarte a emprender en este sector.

23/02/2022  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Abrir una tienda para bebés todavía puede ser un negocio rentable. Aunque la tasa de natalidad se ha resentido a raíz de la pandemia, en 2020 nacieron 339.206 personas en España, un dato que muestra las enormes posibilidades de un mercado donde todavía existen posibilidades para emprender si se tienen en cuenta algunos factores clave.

Además, una tienda para bebés a un público potencial mucho mayor. Tomando como franja de edad la etapa que va desde los cero a los tres años, en el país hay más de un millón de personas que necesitan artículos como cunas y carritos, sillas para el coche, ropa, biberones, baberos, chupetes, juguetes…

Como se puede comprobar, el negocio de la tienda para bebés se caracteriza por mantener un catálogo extenso, donde existen grandes posibilidades para transformar un sector donde la tecnología todavía no ha llegado del todo.

Las claves para montar con éxito una tienda para bebés

Definir a tu público y sus preferencias

Como en todos los sectores, antes de montar una tienda para bebés es necesario que definas a tu público objetivo y sus preferencias. Como es lógico, en un negocio de este tipo los verdaderos clientes son los padres de los niños y niñas y, en segundo lugar, otros familiares cercanos o amigos que quieran hacer un regalo para celebrar la llegada de un nuevo miembro a sus vidas.

En España, la edad media de las madres se situaba en 2020 en los 31,22 años. Una franja de edad bastante superior a la de hace unos años, en la que el salario medio alcanza los 22.906 euros, según el Instituto Nacional de Estadística. Por tanto, se trata de un rango de edad donde el gasto puede llegar a ser elevado.

En este contexto, la mayoría de clientes de tu tienda para bebés preferirá comprar para sus hijos los artículos de las marcas más conocidas: Fisher Price, Maxi-Cosi, Chicco… Esto no quiere decir que puedan permitirse grandes lujos, por lo que también deberás ser competitivo en precio -o servicios- para poder triunfar con tu negocio.

El modelo de negocio

Una vez definido tu público objetivo, deberás decidir qué modelo de negocio quieres poner en marcha para tu tienda para bebés. En este sentido, puedes optar por una tienda física, un marketplace online o un modelo híbrido, donde se junten la venta presencial con los canales de venta digitales.

¿Cómo montar con éxito una tienda para bebés?

Si optas por la última fórmula, deberás tener en cuenta que una tienda para bebés tendrá más posibilidades para triunfar en entornos donde la edad media se sitúe cerca de la edad de maternidad. Nuevas promociones inmobiliarias o zonas donde proliferen los matrimonios jóvenes pueden ser el entorno ideal para este negocio.

Con respecto a la venta online, puedes optar por utilizar alguna de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas, o crear tu propia tienda para bebés. Aunque, en el segundo caso, debes tener en cuenta que dedicarás más tiempo y recursos iniciales.

Introducir ideas innovadoras en el sector

Como aspecto diferencial, para triunfar con tu tienda para bebés deberás reinventarte y buscar ideas innovadoras que se conviertan en un reclamo para los clientes. Ya sea en precios, servicio al cliente o tecnología, existen multitud de oportunidades por explorar.

Por ejemplo, una tienda para bebés especializada en regalos relativamente baratos puede ser un buen negocio, teniendo en cuenta que este tipo de obsequios se han convertido en una verdadera tradición cuando un amigo se convierte en padre o madre; o la posibilidad de reservar una parte de tu establecimiento a realizar sesiones de preparación al parto, psicología infantil para los padres primerizos o un servicio de personal shopper.