Montar una tienda religiosa puede ser un negocio rentable. Las personas que tienen fe y acuden regularmente a misa suelen estar interesadas en comprar algunos artículos relacionados con la religión, por lo que abrir un establecimiento de este tipo puede ser una idea rentable.
En España, casi el 60% de la población es católica, según el Centro de Investigaciones Sociológicas. Sin embargo, la mayoría de estas personas no son practicantes habituales, y solo acuden a la iglesia en ocasiones especiales, como un bautizo, comunión o boda… Los que acuden de forma habitual sumarían alrededor del 10% de la población, unos 4,7 millones de personas, lo que muestra el potencial de una tienda religiosa.
Además, el crecimiento del comercio electrónico puede dar una pista de las posibilidades que puede llegar a tener una tienda religiosa online, teniendo en cuenta que se trata de un negocio con poca competencia que tiene poca presencia en Internet.
Montar una tienda religiosa con éxito
El local
La primera consideración a tener en cuenta antes de montar una tienda religiosa debe ser el local. Se trata de un negocio donde la ubicación es importante, ya que situarlo cerca de una parroquia muy concurrida te dará más posibilidades de triunfar como emprendedor en este segmento.
Con respecto a las dimensiones de tu tienda religiosa, no es necesario contar con un local demasiado grande. Basta con que tenga el tamaño justo para exponer tus artículos más vendidos, así como un escaparate donde poder mostrar los artículos en oferta o las promociones.
El producto
¿Qué vende exactamente una tienda religiosa? Las posibilidades son amplias. Desde biblias y misales, hasta medallas y velas, pasando por crucifijos, rosarios, estampas… Prácticamente todo lo relacionado con la religión es susceptible de venderse en tu negocio. Además, también puedes optar por especializarte y servir a sacerdotes o monjas, vendiéndoles ropa, cirios para misa y otro tipo de artículos comunes a todas las eucaristías.

¿Una tienda religiosa online?
A pesar de que el comercio electrónico no ha parado de crecer a raíz de la pandemia, el concepto de tienda religiosa online no parece estar muy explotado todavía. En este sentido, aprovechar la oportunidad y lanzarse a emprender en este novedoso negocio -en el ámbito digital- podría ser una gran idea de negocio.
Para conseguirlo, deberás montar un marketplace con tus productos, y aprovechar las últimas técnicas de venta digital para publicitar los artículos de tu tienda religiosa en las redes sociales y otros canales.
Sin duda, esta idea podría generarte grandes beneficios, teniendo en cuenta que una tienda religiosa tradicional suele mantener un catálogo algo caro. Así, vender más podría permitirte cierta rebaja en los precios, aumentando tu competitividad fuera del ámbito local e, incluso, estatal.