A la hora de comunicar, la agencia de publicidad piensa siempre desde la perspectiva tecnológica, razón por la cual el planificador estratégico, Jaime Alameda, nos ha comentado que están «posicionados hacia los consumidores del futuro». Inmersos en un entorno digital, tienen como plataformas principales su web, el blog ‘Daikiri’ y sus perfiles en redes sociales, y han apostado por la publicidad online enviando notas de prensa a medios tales como Anuncios.com, El Publicista y Top Comunicación.
Son diferentes, y otro ejemplo de ello es su nombre. ‘This is not Bahamas’, nos ha asegurado Jaime Alameda, «no es el más adecuado por su longitud y su dificultad al pronunciarlo», pero ha hecho hincapié en que «ser transgresor aporta valor añadido». Eso, junto con las ganas de trabajar, y de trabajar de forma diferente a otras agencias de publicidad, les han garantizado el éxito.
Emprendedores
Tienen una edad media de 28 años y motivan a todos, especialmente a los jóvenes, a emprender. «Los estudios por muy necesarios que sean, por sí solos no te aseguran un trabajo», nos explica el planificador estratégico de la agencia, para quien «es tiempo de hacer las cosas por uno mismo», con formación pero también con una buena idea, ganas de trabajar y con una inversión que no necesariamente tiene que ser muy alta.
Para ellos han sido suficientes 6.800 € de capital social, para constituir esta Sociedad Limitada el 26 de septiembre de 2011, después de la experiencia adquirida en el extranjero y de un estudio de mercado realizado en sus trabajos anteriores.
Quiénes son
La agencia tiene cuatro socios fundadores: la directora de cuentas Ana Ramos, los directores creativos Pablo Mateo y Alberto Prieto, y el planificador estratégico Jaime Alameda. Son licenciados en Publicidad, RR.PP y Márketing por la escuela de negocios ESIC, de diferentes promociones. Han trabajado anteriormente en agencias creativas, márketing y en medios como Lola, China, SCPF, MPG, Posterscope e Ipunto. Los directores creativos, además, han estudiado en la Miami AD School durante dos años.
Desilusionados con experiencias laborales anteriores y con las formas de operar de otras agencias, decidieron llevar hacia un nuevo proyecto sus experiencias adquiridas en el extranjero y su visión más holística del mundo de la comunicación.
Su experiencia
Uno de los problemas principales han sido los largos sistemas burocráticos de la Administración Pública, que han ralentizado los primeros pasos para crear la empresa, y la enorme tasa también ha supuesto un inconveniente. También tuvieron que encontrar una metodología de trabajo eficiente para todos, pero lo lograron con la voluntad y el esfuerzo de los cuatro. Y «el hecho de salir adelante con este proyecto en los tiempos que corren es, sinceramente, un orgullo», reflexiona Jaime Alameda.