La filosofía de TheCube es similar a la que ya puso en marcha Martin Varsavsky hace años con su programa de desaceleración de startups Menorca Millennials: parar la actividad frenética y huir a un entorno distendido y relajado en plena naturaleza en busca de inspiración y creatividad. La diferencia es que, aquí, no estamos en Menorca, sino en Cádiz, concretamente en la localidad de Zahara de los Atunes, en el municipio de Barbate, que es donde TheCube abrirá en septiembre su nuevo espacio: un Work Escape Reset.
Cuando esto suceda, Unlimiteck company builder, nacida en Madrid en 2017, dispondrá de una superficie total de 9.000 metros cuadrados de ecosistema emprendedor repartido en dos espacios de 4.500 m2 cada uno, pero bien diferenciados. Así, mientras que el primer TheCube se ubica en Madrid, tirando al extrarradio, en un edificio más luminoso por dentro que por fuera y propicio para el networking, en la sede de Zahara te recibirá la escultura gigante de un Buda, rodeado de palmeras, tumbonas, sillones colgantes y el sonido del mar de fondo, porque a éste se va no en busca de relaciones, sino a encontrarse consigo mismo. Así pretenden alcanzar uno de los objetivos: el contraste extremo.
Por lo demás, todo igual: mucha fibra, mucha pantalla, mucho wifi y todo lo necesario para escribir código, porque no deja de ser un centro para impulsar a emprendedores tecnológicos con un claro predominio de perfiles nerd. Un talento al alza, cada vez más difícil de captar y de retener, los mismos a los que Bill Gates recomienda tratar con amabilidad porque es posible que termines trabajando para uno de ellos.
Cariño, en el proyecto de TheCube de Zahara, no falta. De hecho la idea partió hace unos meses de una reunión en la que intervinieron los 300 tecnólogos que pululan por sus instalaciones. Dicho y hecho, porque ejecutar las ideas y no dejarlas caer en la oquedad de las palabras es otra de las máximas culturales de Unlimiteck. “No nos gusta el teatrillo de la innovación, ese en el que todos dicen voy a…y al final se quedan a medio camino, en el casi”, dice Alberto Rodríguez de Lama, cofundador y presidente de TheCube en Madrid.
Claro que la gracia les ha salido por 2M de euros que es la inversión que ha requerido el acondicionamiento de la villa de 4.500 m2, distribuidos en siete habitaciones y ocho espacios de trabajo. Aquí podrán desplazarse las 70 personas que trabajan ahora en TheCube, muchos de ellos relacionados con las 10 startups que han lanzado, y trabajar durante una semana al año. También podrán asistir los partners con los que se relacionan, entre muchos otros los responsables de Uber en España, la única compañía que se aloja en régimen de alquiler en TheCube Madrid. El espacio se abrirá también a otras actividades, como la recepción de altos directivos, sesiones de innovación, eventos como bootcamps o hackathones y otras actividades vinculadas a las innovación emprendedora en un marco de trabajo diferente y exclusivo que es, según Alberto Rodríguez, la dirección a la que se dirige el futuro del mercado laboral, “más ahora, que hemos salido del confinamiento algo crispados”.
El tercer proyecto de estos cuatro socios
Alberto Rodríguez, Carlos Picazo, Diego García y Fabiola Pérez se conocen hace años y han ido siempre juntos en todos los emprendimientos acometidos. El primero fue el de Nexium, una empresa especializada en estrategias de Shopper marketing e inteligencia comercial y que llegó a tener sedes en España (Madrid), México y Brasil y una plantilla de 150 personas. Al final consiguieron venderla en 2014 a Nielsen por una cantidad -según trascendió entonces- de 70 millones de dólares.
El exit proporcionó un cash interesante a los fundadores, que apenas superaban en ese momento los 40 años de edad. Pensaron que era demasiado pronto para dejar de trabajar, así que se tomaron un año sabático antes de iniciar uno nuevo proyecto emprendedor: la creación de Unlimiteck company builder con TheCube en Madrid como sede y centro de referencia que abrió sus puertas en septiembre de 2017. Desde aquí se dedican al desarrollo de ideas y creación de startups, a un ritmo de 1 cada 6 meses. Hasta ahora han lanzado 10 startups, algunas tan innovadoras como MIOTI o Metiora.