x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Has pensado en enfocar tu negocio hacia la ecoinnovación?

Introducir procesos de innovación enfocados a reducir el impacto ambiental en todas las operaciones de tu negocio.

13/05/2016  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Así se define el proceso de ecoinnovar, una estrategia que puede situar tu proyecto en una órbita de modernidad y sostenibilidad muy acorde con el gusto del consumidor actual, tal y como señala la Guía para ecoinnovar en la empresa, de la Fundación Forum Ambiental. Estas son las claves:

Más cuota de mercado, por la diferenciación a través de un posicionamiento responsable. También te ayudará a llegar a nuevos mercados, ya que anticiparse a las normas y reglamentos más restrictivos puede ser una fuente de ventaja competitiva si, por ejemplo, se producen cambios en las regulaciones que conducen a nuevas oportunidades de mercado que sólo son identificados por empresas líderes.

Menos costes.

La ecoinnovación implica introducir cambios en todos los procesos de producción de la empresa. Se empieza por los que tengan un impacto mayor, pero el objetivo es optimizar todos los recursos (agua, materiales, energía, emisiones, transporte…) y reducir los costes de producción a lo largo de toda la cadena de valor. Por ejemplo, la modificación de los procesos de producción para reducir los residuos y el consumo de energía o el diseño de productos para la recuperación y la reutilización de los materiales facilitan la reducción de los costes de producción asociados.

Atraer recursos financieros.

Las grandes empresas que ecoinnovan a menudo buscan proveedores o socios que puedan contribuir a sus esfuerzos para la sostenibilidad. Las pymes que muestren la capacidad de ecoinnovar pueden atraer inversiones de estas grandes empresas.

Redacción Emprendedores