Últimas noticias: Eventos que no te puedes perderLas excedencias voluntarias¿Comó le irá al ecommerce español?Habilidades del buen vendedorCome sano y compra un muebleKey Iberboard: entrevistaEmprendimiento femenino en EspañaCómo pedir un permiso retribuidoEn primera persona: SpinoffEmprendedores en Franquicia 2025
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Teleasistencia de enfermos renales

El proyecto que dirige Roa persigue un acceso universal a la teleasistencia. Ahora mismo, uno de cada 10 españoles sufre insuficiencia renal crónica y no lo sabe. Y el número ...

08/03/2010  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir
Teleasistencia de enfermos renales

El proyecto que dirige Roa persigue un acceso universal a la teleasistencia.

Ahora mismo, uno de cada 10 españoles sufre insuficiencia renal crónica y no lo sabe. Y el número de nuevos casos crece a un ritmo del 5% anual. Un grupo de investigadores de ingeniería biomédica del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Sevilla está investigando un nuevo sistema de telecuidado aplicado a pacientes con insuficiencia renal crónica.

“Aunque existen ya dializadores que son biocompatibles, los pacientes necesitan un cuidado externo seguro y fiable, sobre todo si tenemos en cuenta que los fallos renales tienen multitud de alteraciones”, explica Laura María Roa, al frente, entre otros, de este proyecto. Eso por no hablar del coste de esos equipos.

DETECCIÓN EN TIEMPO REAL

“El proyecto supone un importante ahorro de tiempo y dinero que revertiría en bienestar para el paciente. Esto se pondría en valor gracias a la descentralización de los procesos del centro médico, con lo cual se realizarían las diálisis en el mismo hogar con un contacto directo con los profesionales. El sistema interconecta a pacientes y profesionales sanitarios”, desgrana. “Como resultado se puede lograr la detección inmediata de disfunciones, tanto a nivel del paciente como de los dispositivos terapéuticos y la capacidad de predicción y modificación en tiempo real de las terapias sustitutivas renales”, explica.

Teleasistencia de enfermos renales
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir