x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Tecnología para la asistencia técnica remota de consultas informáticas

La asistencia técnica es una actividad que no se ha visto alterada en los últimos 50 años... pero esta empresa quiere dar una vuelta al concepto.

26/08/2014  Claudio NovoaIdeas de negocio

Todos asociamos ese concepto con call centers, largas esperas telefónicas o tener que explicar un problema a varias personas distintas”, sostienen Carla Nieto y Pau Vila, fundadores de ClipCare, “que viene a redefinir el concepto de asistencia técnica remota con el objetivo de conseguir que sea más rápida, más eficaz y más cercana”. Para lograrlo, estos jóvenes emprendedores –tienen 19 años– se apoyan en varias innovaciones tecnológicas, “principalmente nuestras aplicaciones para distintas plataformas y nuestra tecnología de escritorio remoto, que permiten gestionar la necesidad de recibir asistencia de forma rápida e intuitiva”.

Un buen día, hablando sobre cómo se desenvolverían sus padres con la tecnología, “decidimos investigar si había métodos o servicios que ofrecieran la capacidad de resolver las dudas técnicas informáticas que surgen en el día a día sin necesidad de desplazarse físicamente a un técnico o perder el tiempo hablando con un call center”, recuerdan.

A los usuarios de ClipCare, tras suscribirse a los servicios de asistencia, se les asigna un experto que resolverá sus consultas técnicas sobre ordenadores, teléfonos móviles y tabletas, sea cual sea su marca y su origen.

Siempre con el mismo técnico
“Es una suscripción con tarifa plana, por lo que pueden hacer tantas consultas como quieran y siempre les atenderá el mismo experto. La asistencia se ofrece a través de una multitud de canales: de forma escrita, a través de llamada telefónica o permitiendo al experto que acceda remotamente a su dispositivo. La asistencia se coordina a través de nuestras aplicaciones para Mac, iPhone, Windows y Android, así como por medio de nuestra plataforma web”, explican estos emprendedores, que se centran especialmente en el segmento de personas de entre 35 y 65 años, “el público más propenso a necesitar de asistencia técnica”.

De momento, han empezado por los particulares, y a partir del año que viene, prevén ofrecer sus servicios de asistencia a empresas que tienen productos tecnológicos.

www.clipcare.com