x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los gemelos que se han propuesto poner de moda el café y el té frío

Los emprendedores David y Jorge Boleas, lanzan el único té frío del mercado 100% natural: elaborado sin calor, macerando lentamente las hojas y plantas, y sin emplear azúcares ni ningún otro añadido. ...

27/03/2017  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

«Recordábamos como todos los veranos, en uno de los bares del pueblo donde crecimos, preparaban botellas de cristal llenas de café de máquina que luego metían en el frigorífico. Esto lo hacían todas las mañanas para tener el café frío después de la comida. Con este recuerdo y buscando alternativas al café de máquina, descubrimos una forma de preparación en frío llamada cold brew que nos respondió a la eterna pregunta de: ¿por qué preparar el café caliente si se va a consumir frío?», recuerdan David y Jorge Boleas, cofundadores de Fred Cold Brew a la hora de presentarse en su web.

Fred Cold Brew nace de la mano de los gemelos y emprendedores David y Jorge Boleas en 2016. La startup comenzó primeramente centrándose en la elaboración de café 100% natural bajo la técnica cold brew. Un proceso de elaboración artesanal con el que se obtienen bebidas saludables, naturales y sin azucares ni añadidos. La empresa tiene un firme compromiso con el medio ambiente y la elaboración de un producto local. Sus tés y cafés se elaboran íntegramente en la ciudad de Barcelona empleando proveedores locales. En su página web y redes sociales se pueden encontrar recetas y más información interesante sobre Fred y el proceso ‘cold brew’. Ahora dan el salto lógico del café al té.

«Tés fríos hay muchos, pero cuesta encontrar uno que no contenga azúcares ni edulcorantes y realmente sea 100% natural. El proceso de elaboración es la clave. Si no lo necesita, ¿por qué añadirlo? Nuestros tés no son amargos a pesar de no llevar nada de azúcar ni ningún edulcorante. Gracias a la técnica cold brew hemos conseguido elaborar un producto saludable y que además conserva el dulzor natural de las hojas”, afirman los hermanos Boleas. “Se trata de una bebida funcional,healthy. El sustituto perfecto del típico refresco cargado con azúcares y sabores artificiales” añaden.

«El cold brew es una técnica de elaboración artesanal en frío, en el cual las hojas o plantas se maceran lentamente en agua filtrada durante un periodo que puede durar hasta 24 horas. El calor hace que aparezca el amargor del té, por lo que gracias a este proceso que no emplea calor, la bebida es más suave y se reduce también la acidez – hasta un 60% – pero conserva todos los matices, propiedades, dulzor natural y aromas originales de sus ingredientes. Por ello, no hay necesidad de añadir azúcares ni ningún otro tipo de edulcorante. Ni se utilizan extractos, conservantes, colorantes u otros añadidos», explican.

Green product y fabricación artesanal

El proceso de elaboración cold brew se realiza íntegramente en las instalaciones de la empresa en Barcelona. «El té de Fred Cold Brew es un producto sostenible, se fabrica de forma artesanal en la ciudad, utilizando ingredientes premium y proveedores de la zona para todo lo relacionado con el packaging y envasado del producto», comentan. «Así controlamos la calidad desde que elegimos las materias primas con nuestros proveedores Cafés el Magnífico y Tés Sans & Sans, hasta que embotellamos y aplicamos el proceso de conservación por altas presiones también aquí en Barcelona, sin salir de la ciudad”, continúan.

300.000 unidades vendidas en 2017

Nacida hace un año, la startup, también comercializa café frío 100% natural empleando la misma técnica cold brew. Durante su primer año de actividad, ha logrado vender más de 40.000 cafés Fred y estar presentes en 81 puntos de venta de toda la península, Andorra y Suiza.

“Comenzamos año con nuestra nueva gama de tés. Con este lanzamiento esperamos conseguir un aumento en ventas por la variedad de sabores y por el formato, pensado para grandes superficies donde se ofrecen bebidas saludables”, afirman.

La previsión para 2017 es cerrar el año pasando de 40.000 a 300.000 unidades vendidas, gracias a la presencia en nuevos puntos de venta tanto nacionales como internacionales. En concreto, Fred Cold Brew espera tener presencia en las principales ciudades europeas antes de este verano.

Redacción Emprendedores