Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Los taxis aéreos llegan a España

La empresa NextNorth de taxis aéreos ha empezado a operar en las Islas Baleares. De momento, con helicópteros, pero planea utilizar Electric Vertical Take Off and Landing (eVTOL), unas aeronaves ...

24/06/2023  David RamosIdeas de negocio
Compartir

¿Te acuerdas de los taxis aéreos de la película ’El quinto elemento’? Pues ahora, casi tres décadas después, Bruce Willis podría encontrar trabajo en nuestro país.

La plataforma de reserva de taxis aéreos NextNorth se acaba de instalar en las Islas Baleares, donde va ofrecer tanto trayectos entre islas como dentro de cada una de las islas.

Sin embargo, estos taxis aéreos no tienen nada que ver con aquellos que manejaba el actor en el largometraje de Luc Besson, que no eran más que coches voladores, como los de ‘Blade Runner’ o ‘Regreso al futuro’.

Los vehículos que se contemplan para este tipo de servicios son realmente pequeñas aeronaves, como el Kitty Hawk Flyer de Google, los Uber Elevate, los Airbus Pop.Up o Vahana o los PAL-V, de los que se hablaba en Silicon.es.

La apuesta de NextNorth pasa por el desarrollo de los denominados Electric Vertical Take Off and Landing (eVTOL), unas aeronaves eléctricas y silenciosas. “Se trata de una alternativa de transporte más sostenible que las formas tradicionales de movilidad ya que, a través del uso de energías limpias para alimentar las baterías de los eVTOL, logran eliminar por completo el impacto negativo tanto en la atmósfera como en la posidonia, ayudando así a recuperar ecosistemas sin disminuir los niveles de servicio de movilidad”, explica la empresa.

Mientras que esta tecnología madura y puede ser desplegada, la plataforma operará temporalmente con helicópteros, con el objetivo de ir sondeando el terreno y detectando las mejores rutas y localizaciones para más tarde poder operar con los eVTOL.

NetxNorth señala que pretende convertirse “en una de las empresas líderes de la nueva aviación de última milla”. La empresa, que ya probó con éxito sus servicios durante el pasado Mundial de fútbol de Catar, asegura que este nuevo medio de transporte permitirá “ahorrar hasta un 80% del tiempo en trayectos, reservando vuelos tanto intraisla como interisla y ofreciendo una mejor accesibilidad a la aviación”.

La compañía hace hincapié en que el desarrollo de la incipiente industria de los taxis aéreos será preciso el despliegue de una infraestructura de vertipuertos y servicios adecuados en tierra.

Para ello, se ha asociado en nuestro país con Bluenest, empresa especializada en concesiones de infraestructuras, que se ocupará del diseño y las operaciones tanto de los vertipuertos como de los lockers logísticos, que permitirán conectar las nuevas rutas aéreas con los servicios de movilidad en tierra, garantizando operaciones seguras y eficientes para todos los actores del ecosistema de la movilidad aérea urbana.

“A través de los vertipuertos será posible combinar el transporte de pasajeros, la entrega en la última milla y la inspección de la infraestructura de transporte para crear el ecosistema de movilidad urbana del futuro” explica Gema Ferrero, directora general de NextNorth., “El valor diferencial de los vertipuertos se encuentra en su capacidad de complementación con otras formas de movilidad”, añade.

No es la única compañía que se ha interesado por la construcción de vertipuertos. Una empresa tan tradicional como Ferrovial, con amplia experiencia en la gestión de aeropuertos, anunció hace un par de años la construcción de 20 vertipuertos para taxis aéreos, tal y como informaba Silicon.es.

Aunque la propuesta de NextNorth es realmente innovadora, no es la primera vez que oímos hablar de taxis aéreos en nuestro país. Hace algún tiempo ya hablamos del Umiles, el mayor proveedor de sistemas aéreos no tripulados de España. En este caso, se trata de un vehículo con capacidad de transportar a una persona durante 15 minutos a una distancia de unos 15 kilómetros, ascendiendo hasta los 800 metros de altura.

La cabina de este taxi volador estaría propulsada por cuatro drones que darían la estabilidad y condiciones de seguridad necesarias para que el transporte urbano por el aire sea una realidad. Además, este sistema permitiría realizar aterrizajes y despegues en entornos reducidos, indispensable en el ámbito de la movilidad urbana.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir