A diferencia de otras herramientas –enfocadas en hacerle la contratación más fácil a las empresas–, Talentank busca que sean los aspirantes a un puesto de trabajo los que elijan a la compañía con la que disfrutarían trabajando, “tomando como base la idoneidad entre sus soft skills y el perfil de la empresa. Enfocamos nuestro producto en las personas, no en las empresas”, explican Juan Martín y Jorge Campos, que junto a Rebecca Rico, empezaron juntos en este proyecto. “Talentak une talento con empresas, igual que Meetic une personas con afinidades. Todo el mundo busca el amor para su vida sentimental, pero no para el lugar donde pasan 10 horas al día trabajando. ¿Cuál es el resultado? Solo el 17% de las personas es feliz con su trabajo. Si alguien quisiera averiguar cuáles son las empresas con las que tiene mayor compatibilidad, tardaría 15.000 horas. Talentank investiga y ordena toda esa información por ti”.
En cuanto al modelo de negocio, la primera idea fue recurrir a los anuncios como fuente de ingresos. “Sin embargo, al ir desarrollando el producto, nos dimos cuenta del enorme poder publicitario que los perfiles de empresa que estábamos diseñando tenían por sí mismos. Los perfiles funcionan como escaparates para las empresas, donde pueden exhibir su forma de tratar y gestionar el talento”.