Hans Mikael Svanbom tiene la solución pero echa de menos la existencia real de capital riesgo que impulse proyectos de I+D en fase temprana. “Es más fácil encontrar inversores a éxito que capital semilla, y nunca mejor dicho”, bromea este ingeniero de telecomunicaciones sueco afincado en España desde 1987 y fundador de Swan Water Solutions S.L. en marzo de 2014.
Su solución parte de la base de que los sistemas de riego actuales, tanto en el campo como en las ciudades, necesitan avanzar en la eficiencia del uso del agua y la energía para mejorar no sólo los resultados económicos sino también reducir el impacto medioambiental. De aquí que muchos de sus ingenios se inspiren en recursos ecológicos y reciclables.
Riego por capilaridad
El riego por capilaridad subyace en la mayor parte de sus propuestas. Este es el caso del sistema de riego que invita a adoptar a agricultores, proyectistas de parques y jardines o arquitectos. Consiste en una inapreciable instalación subterránea que posibilita captar el agua, almacenarla y suministrarla cuando la tierra lo exija aprovechando así la propiedad física del agua de la capilaridad. En determinados cultivos y zonas geográficas su aplicación podría abaratar hasta en un 50% los gastos de agua y optimizar la gestión de riego debido a la reducción de presión, caudal y capilaridad.
Apuesta por la innovación
Por otro lado, dentro del concepto de ciudades sostenibles, ofrece soluciones tan peculiares como un sistema urbano de drenaje sostenible; esculturas vegetales decorativas o la construcción de depuradoras de agua ecológicas que aprovechan las cualidades de las macrofitas (plantas flotantes que sirven para depurar el agua). Igualmente innovador, Hans dice tener «en el horno» otro proyecto que ayudará a producir comida sostenible utilizando una plataforma flotante de desalación con energía fotovoltáica y utilizando para el riego «sistemas eficientes en el uso de energía y agua y produciendo plantas hortícolas ecológicas en un entorno adverso».
Dependiendo, pues, de cada segmento y solución concreta dispone de un amplio abanico de clientes potenciales a los que ofrece también servicio de consultoría.
En busca de capital semilla
Pero Hans sigue investigando proyectos y explorando oportunidades. Antes de constituir la empresa realizó pruebas y un plan de negocio que le avaló la Cámara de Comercio de Madrid, pero los resultados se están haciendo esperar. Hasta el momento ha invertido 40.000 € de sus propios recursos pero ya no puede arriesgar más. Las previsiones de facturación para 2015 hablan de 500.000 € pero están condicionados a la obtención de capital semilla y en este arduo peregrinaje se halla en negociaciones con instituciones como la Fundación José Manuel Entrecanales, especializada en investigación, desarrollo e innovación de Sostenibilidad, el grupo Cleantech , la red Emprendeverde del Ministerio de Agricultura “y otros 4 o 5 foros de inversión .