x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Escenografía en resina para juegos

El detalle elevado a la máxima potencia y una desbordante imaginación son dos de las principales características de estos diseñadores de miniaturas.

31/10/2013  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Si algún producto se vende por los ojos, este es un claro ejemplo. Surus Creations es uno de los referentes en el diseño, fabricación, distribución y venta de miniaturas en resina para juegos de guerra y coleccionismo en general.

Diseño y tecnología
Roberto Cantos, cofundador junto a Rafael Ramis, subraya las ventajas competitivas de su empresa: “Control de todo el proceso creativo, productivo y distributivo; calidad y diseño superiores a los de la competencia por un precio similar; proyección en el sólido y amplio mercado europeo, y uso intensivo y extensivo de las nuevas tecnologías, tanto que nos publicitamos y vendemos online y estamos incorporando la impresión 3D a nuestros procesos de prototipado”.

Cantos es consciente de que este es un negocio vocacional y la competencia es muy dura. “Casi todo el que trabaja en esta actividad ama su trabajo tanto como nosotros y posee una gran habilidad técnica. Aquí casi no hay inversores oportunistas ni empresarios genéricos ¿Hacerse rico vendiendo miniaturas? Hay miniaturistas que hacen lo que más les gusta hacer para ganarse su sustento. A ese nivel, la competencia es dura, porque casi todos somos artistas y artesanos, así que intentamos distinguirnos también mostrando nuestra personalidad y asociándola a nuestros productos. Trabajamos en crear una reputación que pueda atraer, gustar y fidelizar a los clientes.

Queremos que ante, por ejemplo, una oferta de cuatro kits de cráteres diferentes, todos de gran calidad y precios similares, el cliente acabe pensando: Voy a comprar los de Surus, que son un poco más chulos que los otros y, además, me río mucho con su blog”, explica. En ese sentido, Cantos habla de “unas pocas grandes multinacionales, que las vemos más como mastodontes que abren mercados que como amenazas devoradoras; de una legión de pequeños productores –entre los que se encuentran ellos– que aparecen y desaparecen del mercado, y de algunas empresas medianas, a las que aspiramos parecernos, que son las que mejor situadas están para conquistar el mercado futuro”.

Web: www.suruscreations.com

La inversión inicial fue de 2.000 euros

Redacción Emprendedores