Rafael Vicetto, fisioterapeuta y osteópata, detectó una necesidad dentro de sus pacientes y es que el 80% de las mismas no lograba recuperar el abdomen después del embarazo y el parto un problema que, además del deterioro físico, puede acarrear secuelas de por vida como incontinencia, hernias umbilicales o dolores abdominales.
Durante 2 años estuvo investigando la manera de cubrir este vacío existente en la fisioterapia de la mujer, especialmente en la recuperación pre y postparto, enfocando sus estudios a los rectos abdominales. Así es como pudo dar con un tratamiento “único en España” que permite prevenir la diástasis abdominal (separación de los músculos rectos del abdomen por el crecimiento del útero durante el embarazo).
Hasta ahora, el tratamiento sugerido para estos casos consistía en “tranquilizar al paciente y a la familia comentando la naturaleza inocua del trastorno”, según puede leerse todavía hoy en wikipedia. Menos conformista, StopDiástasis, el tratamiento propuesto por Rafael Vicetto, se basa en una serie de ejercicios para la recuperación de la musculatura, la corrección de movimientos del día a día para no dañar el abdomen y una faja especial diseñada y patentada por él. Dependiendo del grado del trastorno, la mujer puede recuperar su figura entre un 100 y un 80% en pocas semanas.
Recomendaciones positivas
Diseñar y patentar todo ello requirió una inversión inicial de 30.000€, procedentes de los recursos propios del osteópata, idéntica cantidad a la facturada el primer año de lanzamiento (2013-2014). Los cálculos para este año anuncian una facturación cercana a los 45.000€, crecimiento que se debe, sobre todo, “a las recomendaciones positivas de nuestras pacientes con el boca a boca” así como a las “recomendaciones hechas por otros médicos y especialistas”. Publicidad de campañas adwords, charlas a colectivos de madres, formación de calidad y la contratación del servicio de una agencia de publicidad son otras vías a las que recurren para darse a conocer.
A cualquier edad
En cuanto a los canales de ingreso hay que decir que la clínica Fisioterapia Vicetto actuaba ya con anterioridad, pero en lo que respecta exclusivamente a Stopdiástasis, el programa se ofrece a través de cursos presenciales grupales (550€) o privados (750€) u online (450€) donde se incluye la faja, la guía de ejercicios (con propiedad intelectual registrada), seminarios formativos y conexión por videoconferencia y seguimiento por parte del equipo responsable. La faja sólo puede adquirirse al realizar la formación completa. Conviene también mencionar que no importa la edad de la mujer o el tiempo transcurrido desde que se padece la diástasis.
Por el momento, es el mercado nacional su único ámbito de actuación pero la asistencia online podría ampliar la perspectiva. No obstante, la intención ahora es seguir investigando en un trastorno que a algunas mujeres les “ocasiona problemas emocionales de falta de autoestima, y físicos, por problemas digestivos y lumbares”, de aquí que el 60% de la facturación de este año vaya a destinarla a I+D+i.