BarLab, la aceleradora de proyectos tecnológicos de Mahou San Miguel, ha elegido a las cuatro startups que formarán parte de una nueva edición de este programa de emprendimiento. Las elegidas tienen, según los organizadores, posibilidades de aplicación real de sus ideas, un potencial de crecimiento futuro y un alto componente de innovación tecnológica aplicada a cualquiera de los eslabones que forman parte de la cadena de valor de una compañía. «El objetivo de BarLab es impulsar la innovación a través del apoyo a la comunidad emprendedora, ya que juega un papel esencial como generador de riqueza y de valor añadido en nuestro país. Queremos acompañarlos en estos primeros pasos, esenciales para su desarrollo futuro como compañías de éxito”, afirma Eloísa Ochoa de Zabalegui, responsable de la aceleradora.
Las startups elegidas, que recibirán hasta 30.000 euros de financiación para el desarrollo y puesta en marcha de sus proyectos, son:
ChainGo, fundada por Jordan Sorensen, Andrés Garrido y Pilar Troncoso, es una plataforma para cargar y administrar de forma virtual toda la documentación que conlleva el transporte marítimo a través de la tecnología blockchain. Sus promotores parten de un problema: «El tráfico marítimo de mercancías representa el 90% del comercio mundial. Esta gran industria aún se ve afectada por una serie de problemas clave: ineficiencia burocrática y riesgo de fraude. Nuestra plataforma se basa en la tecnología blockchain, que garantiza la realización de transacciones verificadas, la transparencia y la plena confianza en la autenticidad de los documentos».
Futboling «es un juego recreativo basado en el fútbol de mesa tradicional español. Ahora la competición ‘se mete’ en nuestro bolsillo y nos ofrece un respaldo digital de todo nuestro juego en tiempo real». Esta propuesta de negocio «integra Internet en los dispositivos, lo que abre un universo de posibilidades: desde la realización de torneos deslocalizados hasta la realización de un ranking global en el que pueden competir usuarios de todo el mundo. Todo enfocado hacia el aumento del negocio en los bares y restaurantes».
Keynos, fundada por Rudolf Schouten y José Luis Martín, «es una plataforma cloud que permite motivar e implicar al cien por cien de los profesionales de una organización a través del uso innovador de la tecnología móvil. Esta startup plantea en su proyecto el uso de chatbots adaptados a cada necesidad de negocio, lo que permite hipersegmentar a los públicos clave de cada iniciativa».
Shargo, fundada por Pau Castillo y Clara Amat, «es una startup B2B basada en el transporte express en tan solo una hora dentro de las ciudades. La logística se plantea bajo la óptica de mejorar la operatividad del transporte, gracias a toda la base algorítmica de su plataforma tecnológica».