Todas ellas forman parte del programa Disruptive, una iniciativa de Sanitas que persigue potenciar el talento de emprendedores y startups innovadoras que quieran transformar el mundo de la salud.
Las seis elegidas son:
Intervitas, fundada por Carlos Marín y Gustavo Ayala, trabaja en el desarrollo de una aplicación móvil con la que el usuario podrá disponer de toda su información clínica integrada, independientemente del centro médico. El paciente podrá compartir o conceder el acceso a su historial clínico a cualquier facultativo bajo la tecnología blockchain y compatible con la GPRD, dando el poder al usuario.
Leuko Labs, fundada por Carlos Castro-González, Ian Butterworth, Álvaro Sánchez-Ferro y Aurelien Bourquard, ha desarrollado un monitor de células blancas no invasivo que mejora la calidad de vida y los resultados para pacientes de quimioterapia y otros en riesgo de neutropenia severa.
BrainGuard, cofundada por Josué Pagán, ha desarrollado un dispositivo que avisa a los pacientes que sufren migraña antes de que aparezca el dolor, pudiendo adelantar el tratamiento y evitar los síntomas antes de que aparezcan
Método Foren, fundada por Charo Ortín, ha desarrollado una solución integral para el tratamiento de lesiones neurológicas a través de la realidad virtual.
MedicSen, cofundada por Eduardo W. Jorgensen, trabaja en el desarrollo de un páncreas artificial no invasivo para tratar la diabetes insulinodependiente.
Made of Genes, fundada por Óscar Flores y Miquel Bru, ha creado un nuevo concepto de medicina personalizada basada en el ADN. Como afirman sus promotores, «es un servicio integral de prevención, diagnóstico y tratamiento de precisión con el acompañamiento de los mejores profesionales y total garantía de privacidad».