Speakspots se ha propuesto que no tengas ninguna excusa para visitar los destinos turísticos que quieras.
La compañía, fundada hace cinco años por Andrés Martínez, CEO y CTO de la empresa, ha desarrollado más de 50 algoritmos propios que le permiten realizar más de 150.000 cálculos en la planificación de cada itinerario de viaje, siempre con el objetivo de ofrecer a sus usuarios una experiencia personalizada y eficiente.
La startup española es capaz de generar itinerarios minuto a minuto basados en las preferencias personales, presupuesto y fechas de viaje de cada usuario de manera muy sencilla, a partir de un breve cuestionario de diez preguntas.
Por ejemplo, hemos de decir cuántos días vamos, a qué día y hora llegamos, con qué presupuesto contamos y qué nos gustaría hacer, como ir a parques temáticos, museos o a la playa o a la piscina, visitar lugares alternativos, contemplar una puesta de sol, hacer una excursión, etc.
En menos de un minuto, Speakspots planifica todo el viaje, dando la opción al usuario de modificarlo quitando las actividades que no desee realizar. Y después lo puede recibir en su móvil a través de WhatsApp.
Además, esta misma plataforma de mensajería instantánea se convierte en un asistente gratuito mediante un chatbot que se sincroniza con el itinerario del usuario y le proporciona asistencia y recordatorios en tiempo real, como si se tratase de un guía turístico personalizado.
Speakspots se internacionaliza
La startup tiene alrededor de 12.000 usuarios activos mensuales y ofrece planes en muchas ciudades españolas, como Barcelona, Benidorm, Bilbao, Cádiz, Córdoba, Granada, La Coruña, Madrid, Málaga, Menorca, Oviedo, Palma, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Sitges, Toledo, Valencia, Vigo o Zaragoza.
Además, ha empezado a expandirse más allá de nuestras fronteras, ampliando su presencia en el mercado europeo, e incluso al otro lado del Atlántico. Actualmente, Speakspots ayuda a sus usuarios a planificar sus visitas a Florencia, Milán, Nápoles, Roma y Venecia (Italia), Lisboa y Oporto (Portugal), París (Francia), Londres y Edimburgo (Reino Unido), Berlín y Hamburgo (Alemania), Ámsterdam (Países Bajos), Viena (Austria), Praga (República Checa), Budapest (Hungría), Dublín (Irlanda), Miami (Estados Unidos), Río de Janeiro y Sao Paulo (Brasil), Buenos Aires (Argentina).
Para ello, Speakspots ha establecido alianzas estratégicas con dos agencias de viajes en línea (OTA) de alcance global: Civitatis, con sede en España; y Tiqets.com, con sede en los Países Bajos. Esto le ha permitido ampliar su oferta de reservas de entradas y actividades turísticas.
Además, en un movimiento hacia la colaboración local, la empresa ha firmado recientemente un acuerdo con Biking Vigo, una empresa turística gallega especializada en tours en bicicleta eléctrica.
Este acuerdo permite que los usuarios que visiten Vigo puedan incorporar fácilmente estas actividades en sus itinerarios de viaje, promoviendo una integración con servicios turísticos locales en la experiencia de viaje.
Speakspots está abierta a la colaboración con otras empresas turísticas locales en España interesadas en promocionar sus actividades a través de su plataforma, con el fin de ofrecer actividades innovadoras y personalizadas, alternativas o complementarias del modelo turístico más tradicional de nuestro país.
Otras propuestas en el sector turístico
Si quieres buscar inspiración, te invitamos a echar un vistazo a este artículo que publicamos en EMPRENDEDORES, en el que recogimos algunas ideas para innovar en este sector, más allá del ‘sol y playa’, como las propuestas de BEONx, GrowPro, Honimunn, Flex My Room, Homiefoo o GuruWalk.
Y también te recomendamos que veas este otro artículo en el que recopilamos 15 ideas de negocio llamadas a revolucionar el turismo, como Aumentur, VRANDED House, Turbosuite, iUrban, PayThunder….