Los emprendedores que fundaron esta empresa se encontraron en el lugar preciso y con los antecedentes indicados para poner en marcha el negocio que es Sonido Clandestino. Ñako Martínez había trabajado como director de marketing en las revistas de música Heavy Rock y Kerrang!, y tras 10 años en ese negocio decidió irse a Londres donde empezó a trabajar en una empresa de servicios de streaming musicales. Junto a él están Gorka Recio, que lleva más de 20 años organizando eventos musicales en Castilla y Leon, el fotógrafo Jesús Figueirido y Javier Sanz, proveniente del mundo de la banca.
«Gracias a nuestros contactos en la industria de la música, muchos amigos que vivían en Londres nos insistían en que trajéramos bandas españolas para que tocaran en directo, así que después de un viaje de Gorka a la capital inglesa nos pusimos a ello», explica Martínez. Pero una promotora de conciertos que organiza giras de grupos españoles en el extranjero no es ninguna novedad, pensarás. También ellos lo pensaron, así que para desmarcarse decidieron combinarlo con gastronomía española.
«Presentamos la marca España tanto a través del directo como a través de degustaciones gastronómicas dirigidas al público español y al anglosajón. Hay que darle las gracias al apoyo que nos ha dado al Alcalde de Guijuelo, Julián Ramos Manzano, al nombrarnos embajadores de la marca Guijuelo en Reino Unido. Allá donde vamos organizamos degustaciones de ibéricos con cortadores profesionales, presentando el producto y la marca Guijuelo ante nuestra audiencia», afirma el jefe de operaciones de la empresa.
Empezaron en enero de 2013 juntando 2.000 libras entre los cuatro socios y con la dificultad de abrirse un hueco en una ciudad donde la oferta de música en directo es ilimitada. Pero una vez que empezaron a llenar las salas con actuaciones de Sober, Loquillo o La Fuga se ganaron la confianza de los programadores de salas. «Partíamos con la premisa de que si todos los españoles que viven en Londres se enteran de nuestros eventos y van, siempre colgaríamos el cartel de ‘lleno’, así que para eso hay que estar muy presente en redes sociales y a través del boca a boca en bares españoles. Ganamos a otras empresas españolas similares en que los miembros de Sonido Clandestino vivimos en Londres, y eso ayuda mucho», asegura Martínez.