José María Soler, ex directivo de Telefónica (fue responsable de Movil Forum), detectó dos necesidades no cubiertas en la actual crisis: “Por un lado, las grandes empresas necesitan aplicaciones eficaces, sencillas y a coste razonable para optimizar procesos y ganar productividad. Y por otro, ayudamos a las pymes a beneficiarse de productos sólo preparados para grandes empresas y les ofrecemos asesoramiento tecnológico y optimización de procesos; y todo ello, a un coste razonable y amortizable a corto plazo”.
Sus amplios conocimientos en estas áreas y con el apoyo de su mujer Mª Dolores Adell, le sirvieron para emprender Soler Gabinete de Ingeniería y Telecomunicaciones. Invirtieron unos 300.000 euros, que destinaron principalmente al desarrollo de una plataforma para automatizar procesos.
Este sistema, entre otras cosas, ayuda a las empresas a tener el mayor número de información de sus clientes, de manera ordenada, cómoda y coste bajo. “Por ejemplo, una clínica puede controlar a todos sus pacientes mediante este sistema. El centro puede tener informatizado todos los historiales, sabiendo cuándo tienen que hacerse revisiones, etc. Estamos desarrollando este proyecto con el Instituto de Rehabilitación Dr. Escalada. Otro ejemplo sería un restaurante. Éste puede tener controlada a toda su clientela, cada cuánto tiempo van a comer, dónde les gusta sentarse, qué comen y todo aquello que les interese saber a la empresa. Con esta información sabemos cómo va nuestro negocio, en qué fallamos, qué podemos mejorar, etc.”.
Según Soler, estos ejemplos se pueden aplicar a cualquier tipo de negocio, ya que la plataforma se adapta a una empresa en poco tiempo y según las necesidades que requiera esa compañía. Prevé cerrar 2009 con una facturación de 800.000 euros.