Hay un momento clave a la hora de montar un negocio que será determinante para conocer la rentabilidad del modelo y cómo de viable es la idea que se quiere llevar a cabo: la elaboración del plan de empresa. Aunque es un documento imprescindible para plantear cómo ganaremos dinero con nuestra idea y también a la hora de buscar financiación, la cuestión es que no todo el mundo que crea una startup tiene conocimientos de teoría empresarial o experiencia en el terreno. Y precisamente estas personas son el público objetivo de Plandempresa, un software que, como se puede intuir por su nombre, presta ayuda para desarrollar un plan de negocio y conocer la viabilidad.
Funciona siguiendo una serie de pasos en el que se va completando la información que se solicita para matizar el modelo de negocio y el plan de empresa, además de dar la posibilidad de crear presentaciones para el plan, de cara a enseñar la idea a posibles socios o accionsitas. Todo ello apoyado en ejemplos y con un equipo de consultores detrás liderados por Antonio del Cura, creador de la empresa, que te resolverán cualquier duda que pueda surgir.
Además de estas funcionalidades, ofrecen un seguimiento para las empresas que contraten sus servicios de gestión web. Se pueden contratar a partir de 19,95 euros al mes (el primer mes es gratuito), y disponen de otros planes de precios con los que se pueden conseguir más consultas al mes, donde reside el modelo de negocio de Plandempresa. En menos de un año cuentan con más de 5.000 clientes en España y en otros países latinoamericanos, a donde han llegado sólo por posicionamiento orgánico y donde pueden prestar servicio al ser una empresa que se limita al ámbito online.