Últimas noticias: Bootcamp para innovar en AlicanteInscríbete al SuperSprint 20258 franquicias de perfumeríaVentas para aumentar ingresos¿Despegan las patentes?Ideas ingeniosasAdaptarse a tiempos convulsosRondas: Kuikads, Vixiees y SteryonSello calidad mejores despachos4 claves para controlar riesgos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

SocialBid ayuda a las ONG a captar fondos con subastas benéficas

Su objetivo es crear un gran mercado solidario de donativos en especie, para que productos con ‘poca utilidad’ para el donante –como un ordenador usado o unos palos de golf– ...

17/06/2009  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Su objetivo es crear un gran mercado solidario de donativos en especie, para que productos con ‘poca utilidad’ para el donante –como un ordenador usado o unos palos de golf– puedan ponerse de nuevo en el mercado y se conviertan en alimentos, medicinas o infraestructuras básicas para los más desfavorecidos.

Con mucha creatividad
Eduardo Giménez, consultor y vicepresidente de una ONG y con varios años de experiencia en cooperación al desarrollo al servicio de las Naciones Unidas y la Comisión Europea, pensó en cómo potenciar la labor de las ONG en España de forma creativa. Le contó la idea a Rodrigo Aguirre de Cárcer, ex compañeros de trabajo con experiencia de voluntariado. Decidieron asociarse para crear SocialBid, una empresa que apoya a instituciones con fines sociales y sin ánimo de lucro a obtener fondos con la venta, a través de subastas benéficas en Internet, de productos y servicios donados por empresas y particulares. Al proyecto se unió Fabio González, con amplia experiencia de venta en canales on line.

Con una inversión inicial cercana al medio millón de euros y con la ayuda de Caja Navarra, a través de su plataforma Eurecan, SocialBid comenzó a operar en 2008. “Esta iniciativa, pionera en el mundo, ofrece beneficios claros a todas las partes implicadas: a las ONG, porque es una vía adicional para obtener recursos para financiar su acción social, sin coste ni inversión en recursos; a las empresas donantes, porque es una vía más para desarrollar su labor de responsabilidad social, y a los compradores, porque pueden comprar artículos y regalos de todo tipo sabiendo que la mayoría de esos fondos irán destinados directamente a una causa social”, explica. SocialBid publica periódicamente todas sus cuentas en su web.

www.socialbid.es

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir