x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Mismo negocio, distinto público

Todavía hay hueco en mercados nuevos que se saturaron rápidamente, como las apuestas deportivas.

25/02/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

A la hora de importar ideas de negocio, tienes que asegurarte de que el cliente sea el mismo en nuestro país porque a lo mejor el negocio funciona, pero sólo si lo enfocas a otro tipo de cliente y le das una vuelta al modelo. Lo hemos visto en el mercado de las apuestas deportivas en los circuitos de tenis. Pero, ¿cómo puedes llegar a saber que el perfil de la persona que apuesta en España no es un señor de 40 años con un alto poder adquisitivo, sino chavales de entre 18 y 23 años que están estudiando y han comenzado ahora a trabajar?

“Sólo con la experiencia que da llevar años y años en ese mundo. No hay estudios de mercado del apostador. Es cuestión de hablar con dueños de casas de apuestas”, explica Javier Lazaga que acaba de lanzar Slambet, una asesoría de apuestas deportivas online –ojo, que no casa de apuestas, en las que sí hay una larga lista de competidores– que importa un modelo de negocio madurado en Estados Unidos y Reino Unido durante años.

“Si hubiera querido dirigirme al mismo tipo de cliente en España, no habría tenido sentido”, asegura.

www.slambet.com

“Nuestro trabajo consiste en analizar las cuotas que ofrecen los mercados de tenis más interesantes, porque es el deporte donde más cuotas salen a diario. Nos dedicamos a localizar cuáles tienen valor y asesorar sobre invertir dinero en esos mercados”, cuenta Lazaga.

“En el caso de que durante un mes natural fallemos más del 50% de nuestras predicciones, el mes siguiente nuestro servicio será gratuito para nuestros clientes”, asegura. Tienes que estar muy seguro de tus capacidades para usar ese reclamo comercial.

¿Cómo surgió la idea? “Hace años comencé a apostar como aficionado. Llevo toda la vida jugando al tenis. Incluso he sido profesor. Mi vida giraba en torno a este deporte. Al principio palmaba pasta todos los días hasta que entendí los mecanismos y aprendí a apostar al tenis. Comencé a trabajar con estadísticas y comencé a ganar. Abrí una cuenta en Twitter y durante dos años y medio comencé a colgar mis predicciones. Lo hacía gratis”, recuerda Lazaga. Se puso a investigar y descubrió empresas que se dedicaban a asesorar sobre apuestas en Estados Unidos en otros deportes (NFL y NBA).

“Con la diferencia de que esas empresas manejan el dinero de los clientes y se llevan una comisión. Y manejan el dinero de clientes de alto standing: jeques árabes y rusos. Manejan millones de euros al mes”, apunta Lazaga.

Redacción Emprendedores