Silicon Valley es la meca del emprendimiento, pero también de algunas excentricidades de lo más peculiares. Dietas estrambóticas, códigos de vestuario especiales… Y, por supuesto, los egos de sus líderes. El último CEO en caer ha sido Zac Bookman, fundador de OpenGov. El emprendedor ha denunciado a su guía de montaña tras decidir este dar la vuelta por el mal tiempo en su ascensión al Everest.
La expedición tuvo lugar en septiembre de 2019. Bookman y otros emprendedores intentaban escalar el Everest mientras probaban la nueva colección de Mountain Hardwear, una marca de alta montaña. Pero las condiciones climáticas del otoño hicieron imposible su ascensión. El riesgo de quedar atrapados en un alud era tan elevado que el guía al mando, Garret Madison, decidió de forma innegociable regresar al campamento base y esperar a que el tiempo mejorara. Al final, el viaje tuvo que ser cancelado.
Un año después, Zac Bookman ha decidido demandar al guía por incumplimiento de contrato y fraude. El emprendedor, CEO y cofundador de OpenGov, reclama a Madison una indemnización de 85.000 euros, más incluso de los 59.000 que costó su viaje al pico más alto del mundo. Según Bookman, la cancelación de la expedición no tenía nada que ver con las condiciones meteorológicas o el riesgo de aludes, sino con que los sherpas -ayudantes nativos que se contratan para este tipo de rutas- a los que recurrió el guía no contaban con el equipamiento para hacer frente a algunas partes del camino.
La demanda ha sido muy sonada en el mundo del montañismo por sus posibles consecuencias en caso de que la justicia fallara a favor de Bookman. En los últimos años, el ascenso a las cumbres más altas del mundo ha atraído la atención de muchos aventureros no especializados en al ámbito de la alta montaña, que gastan grandes cantidades de dinero en pisar las cimas más altas de la tierra, como el Everest. No obstante, estos “turistas” siempre deben hacer sus rutas acompañados guías especializados debido a la dificultad técnica y a la peligrosidad de sus expediciones.
Zac Bookman, el líder de la transparencia en Silicon Valley
El protagonista de la historia, Zac Bookman, es conocido en Silicon Valley por ser el fundador y CEO de OpenGov, una compañía que ofrece tecnología en la nube para facilitar el análisis y la transparencia de los datos en la gestión financiera y el sector público. Entre sus clientes en Estados Unidos se encuentran más de 1.000 municipios, condados y agencias estatales en 48 de los 50 estados del país.
OpenGov se fundó en 2012, tras el trabajo de Bookman y sus otros fundadores en una organización sin ánimo de lucro que defendía los principios de gobierno abierto y la transparencia de los datos en el sector público. La ciudad de Palo Alto, una de las ciudades más importantes de Silicon Valley, fue el primer cliente de la compañía. En este momento supera los 250 empleados y es una de las empresas incluidas en las listas del sector por su innovación y utilidad pública.
Por su parte, Zac Bookman también es conocido en el entorno de Silicon Valley por su precocidad como emprendedor. El Business Journal de Silicon Valley y el Business Times de San Francisco le han galardonado como uno de los emprendedores menores de 40 años del momento. Antes del viaje al Everest, el montañismo y la aventura se encontraban entre sus actividades preferidas. ¿Lo seguirá siendo tras la experiencia?