x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Santiago Forcada, el emprendedor español dos veces finalista para desarrollar el sistema de descarga de las naves que lleguen a la luna

Ha sido premiado por la NASA dos años consecutivos gracias al desarrollo de hardware con metodologías Lean y Agile

25/03/2021  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Que tu solución sea elegida por los ingenieros de la NASA como una de las 12 mejores del mundo – y por dos años consecutivos– no es casualidad. Santiago Forcada recibió la noticia el pasado viernes tras haber participado en NASA´s Lunar Delivery Challenge 2020/21, dentro del programa Artemisa.

Cada año la NASA utiliza este método para atraer talento innovador, planteando retos de ingeniería de alta complejidad a los que los participantes aportan soluciones. Este año, el reto se basa en encontrar la forma más eficaz y eficiente de descargar las naves que lleguen a la Luna (o a Marte, cuando sea el caso) sin intervención humana. «Lo más complicado fue encontrar una solución que pudiera satisfacer todos los requerimientos: el ambiente lunar es muy extremo, con micro meteoritos, cambios de temperatura de más de 100 grados entre zonas de luz o sombra, el polvo lunar es altamente abrasivo y con una baja gravedad», explica Santiago Forcada.

«Mi proyecto, SmartFox, soluciona la descarga y transporte de carga automática en la luna de forma integral, ya que el mismo sistema para la descarga de los contenedores espaciales de los moon landers (así se llaman las naves diseñadas para aterrizar en la luna) también sirve para transportar la carga hasta el punto final de uso de la misma sobre la superficie lunar»,continúa este ingeniero riojano afincado en Zaragoza.

Esto es gracias a que los sistemas principales de su invento -finalista entre más de 1.700 participantes-, el Smart Fox, son mono-ruedas robóticas que se acoplan al contenedor espacial de forma lateral y frontal.

«En mi trabajo soy responsable del desarrollo de proyectos de hardware bajo las metodologías Lean y Agile. Creo que esto es lo que me ha ayudado a llegar tan lejos en ambas convocatorias: entender que debemos centrarnos en la solución, en qué herramientas y recursos tenemos en nuestras manos y cuáles podemos utilizar para conseguir nuestros objetivos bajo esta premisa: si has de fallar, hazlo cuanto antes», explica.

Emprendedor e inventor

Santiago Forcada es responsable de diseño de proyectos en la empresa Atlas Copco, profesor asociado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza (departamento de Física Aplicada). Ha sido responsable de diseño en empresas como HP España. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Navarra, es máster en energías renovables y eficiencia energética por la Universidad de Zaragoza y experto en metodologías Seis Sigma, Agile y Lean, focalizadas en desarrollo de producto.