Cuervo Store: Las pizzas más rockeras de Madrid
“Las cajas de discos y las de pizza son casi iguales y ambos productos son redondos. La pizza es a la comida lo que el rock a la música; la versión sencilla, rápida y divertida”, así justificaba Paco Fernández, fundador y dueño de Cuervo Store, el salto de su establecimiento especializado en la venta de vinilos a otro que prepara y reparte pizzas a domicilio.
No es que hayan cerrado un negocio para montar otro, es que lo han integrado todo en uno sin tener que abandonar su emblemático local en el barrio de la Malasaña (Madrid), donde arrancaron hace 10 años con la venta de vinilos y la música como negocio principal. La opción de las pizzas surgió a raíz de la pandemia, después de llevar 8 meses con el local cerrado.
La idea funcionó tan bien que, una vez recuperada, más o menos, la normalidad, han decidido seguir vendiendo pizzas que compaginan con la organización de pequeños conciertos, la venta de vinilos, ‘chupas’ de cuero, de merchandising rockero…
También los nombres de las pizzas van muy en línea con el mundo del rock: Lou Rib, Katy Cherry, Black Metal o Veggie Eilish. “La idea se nos ocurrió allá por marzo y viene de un chiste interno que hacíamos cuando algún lanzamiento iba mal; decíamos “qué mal está la música, ¡vamos a montar una pizzería!”, declaraba Paco Fernández en otro medio. En cualquier caso, la idea ha funcionado porque no solo venden ahora más discos que antes sino que también venden pizzas y han rebajado la edad media de sus clientes.
La idea de ‘Rock and business’
‘Rock and business’ es el nombre de la iniciativa puesta en marcha por el emprendedor Josep Coll, actual CEO y responsable de RepScan y antes fundador de Redpoints.
Se presenta como “la primera conferencia de emprendediduría de la historia con banda de Rock en directo”. El propósito es animar a los emprendedores decaídos por los efectos de la pandemia con un evento divertido y motivador en el que distintos emprendedores, y ellos mismos, hablarán de su experiencia y altibajos en esto del emprendimiento tirando más de batería y de guitarra eléctrica que de power point.
“Con Rock And Business queremos crear un espacio de formación de primera calidad para emprendedores, el sector startup y empresarial, basados en eventos presenciales que conjuguen, formación de primera calidad-entertainment- y finalizarlos con una networking/cerveza, para que la gente presente pueda conocerse y hacer sus contactos. Queremos hacer giras con personas que puedan aportar conocimiento y levantar con música la moral de la tropa, que tan baja ha dejado tras esta pandemia; queremos crear el Circ du Solei del emprendimiento, llevando por el mundo, las bestias pardas del emprendimiento y de la vida”, resume Jose Coll la esencia del proyecto.
La primera conferencia se celebrará el 25 de noviembre en Barcelona, en el Teatro Aquitinia, y la segunda en Madrid, el 1 de diciembre, en el Teatro Arlequín de Gran Vía. Josep Coll, acompañado a la guitarra por Koke Moreno, director de Operaciones de RepScan, será quien guíe el espectáculo que contará con la presencia de otros emprendedores entre los que figuran, por ahora, Jaume Sanpera, fundador de Sateliot, u Oriol Prieto (Soma), músico profesional, productor discográfico y fundador de Producción HipHop o Lebuqe Studio.
Soma: empezar cantando y acabar produciendo
Oriol Prieto, mucho más conocido como Soma Prieto, representa un caso de éxito tanto en el mundo de la música como en el del emprendimiento, doble triunfo bastante difícil. Es productor de HipHop desde Barcelona y ha convertido el arte de la música en su negocio digital. Se considera antes productor que empresario. “Y si uno estas dos facetas, puedo decir que me dedico a ayudar a creadores musicales a vivir como ellos quieren a través de la música”. En 2017 realizó uno de los pocos lanzamientos en España que superó las 6 cifras de facturación. Empezó cantando acabó produciendo.
Otra de sus pasiones es la docencia, también en torno a la música, una pasión que logró materializar con Producción Hiphop, un proyecto que empezó como un pequeño blog y que, gracias a su constancia, fue tomando cuerpo hasta convertirse en lo que es hoy: una gran empresa en la que se ofrecen videos, tutoriales o recursos musicales. De esto, Soma sabe bastante porque, además de llevar toda la vida dedicándose a la música es hermano del rapero ZPU, reconocido como uno de los raperos más relevantes del hip hop de habla hispana.
Rock Island Sound, una tienda que factura millones de dólares
Rock Island Sound es una tienda de Nueva York que factura millones de dólares al año. Su negocio es una mezcla de venta de instrumentos, de formación musical de todos los niveles y edades, y espacios de alquiler para ensayos. La idea de negocio corresponde al músico argentino Paul Martín Bessolo.
Bessolo comenzó a tocar la guitarra cuando tenía 7 años y el piano cuando tenía 10 años. En la Universidad Nacional de Música de Buenos Aires estudió composición musical, primero como licenciatura y luego recibiendo su maestría. Al llegar a los Estados Unidos en 1992, asistió a SUNY Purchase recibiendo su maestría en composición. Su última pasión despertada fue el rock llegando a tocar con numerosas bandas locales y ha sido telonero de Ace Frehley (Kiss), Poison, Cinderella, Slaughter y White Lion.
“Fue la transformación del doctor Jeckyl al señor Hyde”, declaraba Bessolo en otro medio refiriéndose al cambio de rockero a emprendedor. El emprendedor se encuentra en camino de franquiciar la marca.
Bruce Dickinson: el ‘Iron Maiden’ más motivador para los emprendedores
Bruce Dickinson se hizo famoso por ser el vocalista de Iron Maiden, una banda británica de heavy metal con la que alcanzó el éxito muy pronto. A los 25 años, Dickinson vio cumplidos su sueño, así que, para no caer en el aburrimiento y el vacío, construyo otros. Se formó como piloto de vuelo comercial creando, posteriormente, su propia escuela de formación de pilotos y mantenimiento de aeronaves en 2012, Cardiff Aviation. Luego aprendió esgrima, una disciplina en la que llegó a competir a nivel internacional, ha publicado libros, escrito guiones de cine, presentado documentales y ha creado su propia marca de cerveza con Robinsons Brewery. Todo ello hace que Dickinson sea hoy uno de los speakers para emprendedores más cotizados en el mercado.
Dickinson, que cuenta ahora con 63 años, se ha vuelto a dejar crecer el pelo aunque se atreve ya a comparecer con corbata cuando se trata de motivar a directivos y emprendedores.