El primer local de la cadena de restauración Robin Hood se abrirá el día 29 de noviembre en el nº 7 de la calle Eguilaz de Madrid, junto a la Glorieta de Bilbao. Luego le seguirán otros similares en Ciudad Real, Toledo y Gijón. Es el nuevo proyecto del Padre Ángel García, fundador de la ONG Mensajeros de la Paz. Para lleva a cabo el proyecto, ha suscrito acuerdos con varios restauradores estando prevista, también, la colaboración desinteresada de varios chefs con estrella Michelin. Los restaurantes estará abiertos durante al día para una clientela normal, ‘los ricos’, y abrirá, ya por la noche, las puertas a los ‘sintecho’, quienes disfrutarán del mismo servicio y menú que los precedentes con la diferencia de que para ellos será gratuito.
“El restaurante es para dar más dignidad a estas personas en el acto de la comida», asegura el Padre Ángel García. «A veces pasan horas de frío en la calle esperando en la cola para que les demos un bocadillo. Queremos que coman como todo el mundo, con cubiertos, con vasos de cristal en vez de los de plástico y con mantel y servilletas”, continúa. La gestión la compartirá la Iglesia con “unos profesionales del sector de la hostelería”, dice, sin dejar que trasciendan los nombres. Tampoco menciona quienes serán esos “chefs de prestigio” que colaborarán esporádicamente en el proyecto.
Actualmente, la Iglesia de San Antón, en Madrid, en la calle Hortaleza, atiende a más de 1.000 personas diarias. «Además de mendigos y personas sin hogar, llevamos hogares y residencias con niños y mujeres maltratadas. Trabajamos en 50 países con más de 45.000 niños y 18.000 personas mayores de residencias de ancianos», abunda el religioso que acaba de llegar de Roma de celebrar una misa con el Papa Francisco.
Servicio 24/365
Fue a raíz de la orden del nuevo pontífice en Roma pidiendo a las parroquias que eliminasen los horarios de apertura, cuando el Padre Ángel decidió abrir la Iglesia de San Antón las 24 horas del día. Antes hubo de autorizarlo el nuevo arzobispo de Madrid, Carlos Osorio. Debe de ser la única que ha acatado el mandato porque sólo la de San Antón se ha convertido en casa de oración y de acogida donde la gente sin hogar puede pernoctar.
«Creo que es la única iglesia que abre las 24 en Madrid, en España y quizás en el mundo. Hay otras que abren, pero para adorar al santísimo, no para estar en culto las 24 horas con sacerdotes, asistencia psicológica, sanitaria y jurídica», afirma el padre Ángel García a quien algunos postulan como candidato al próximo Nobel de la Paz.
Al servicio integral de profesionales, la Iglesia añade wifi gratuito para los asistentes, retransmisión de la misa por streaming , confesionarios adaptados a personas con movilidad reducida, tablets para las de bajo nivel auditivo y cepillos abiertos para que «dejes lo que puedas y cojas lo que necesites».
Si innovar consiste en romper estereotipos, la Iglesia de San Antón acaba con todos. A ver dónde se ha visto un desfibrilador al lado del Sagrado Corazón o a una madre cambiando los pañales al bebé dentro de la Iglesia. «¿Qué si han aumentado los mendigos con la crisis? No creo que los pobres sepan lo que es eso”, concluye.