x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Prensa especializada para festivales culturales

No sólo de festivales de música rock y pop vive el turismo cultural en España. Festivales de música clásica, teatro, fotografía, animación… Sólo de música clásica, hay medio centenar de ...

09/10/2008  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

No sólo de festivales de música rock y pop vive el turismo cultural en España. Festivales de música clásica, teatro, fotografía, animación… Sólo de música clásica, hay medio centenar de certámenes cada año. De teatro, 70 citas anuales. De danza, cerca de un treintena. Y sólo unos pocos festivales informan cada día a los asistentes off line y on line sobre los conciertos y los espectáculos y sobre lo que ocurre en las bambalinas (hay algunas excepciones como el diario del festival de música FIB Heineken http://fiber.fiberfib.com).

La idea que te proponemos es ésta: monta una empresa que produzca diarios, revistas y catálogos para festivales culturales. Calendarios, entrevistas exclusivas con los artistas, curiosidades, fotos (puedes proponer, incluso, concursos fotográficos entre los asistentes y publicar sus imágenes)… Con una edición off line, pero también con una edición exclusiva on line.

¿A quién te diriges?
Tus clientes van a ser los festivales, pero también los patrocinadores. Tus consumidores van a ser los asistentes a los conciertos. Tendrás que equilibrar a los tres. Ten en cuenta que los festivales de lo que viven es de la venta de entradas. Para muchos festivales el peso de patrocinadores y marcas es insignificante: sin asistentes, no hay interés de patrocinadores y marcas, y, sencillamente, no les compensa el esfuerzo.

Esta propuesta tiene interés tanto para el asistente al festival, encantado de leer una nueva entrevista con su artista favorito, como a los anunciantes de los festivales, que encuentran en este soporte una oportunidad más de comunicarse con los consumidores, sin olvidar a los festivales, que ven así una forma de fidelizar consumidores, que también les hace falta.

Tienes que dirigirte a festivales de alto presupuesto. En teatro, por ejemplo, el certamen de Almagro cuenta con 1.200.000 euros; sin embargo, el de Cáceres, con una cuarta parte de esa cantidad…

Redacción Emprendedores