Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Revestimientos multimedia reciclados

Emprendedores se suma a Yuzz, concurso de ideas de base tecnológica de la Fundación Banesto para jóvenes entre 18 y 30 años.

20/02/2012  Javier EscuderoIdeas de negocio
Compartir

Estos dos arquitectos de la Etsaun Universidad de Navarra, Peio López de Subijana y Jon Ander Garmendia, han apostado por el ingenio para la búsqueda de nuevos diseños “en un sector que se encuentra sumergido en una gran crisis”. Con ese objetivo, sus primeras ideas se han orientado hacia la creación “de pieles innovadoras basadas en productos reutilizables –botellas de vidrio– e iluminadas, aunando reciclaje, estética y nuevas tecnologías.

Mejores propiedades
Cada botella se convierte en un pixel capaz de generar revestimientos multimedia, “que presentan una apariencia diferente a otros de análogas finalidades, no sólo por su aspecto contemporáneo, sino por las connotaciones de sostenibilidad, económicas y ecológicas que conlleva. Lo que pretendemos con LEB es generar revestimientos multimedia a base de elementos reutilizados aunando reutilización y nuevas tecnologías”.

¿Y por qué las botellas?
Porque la luz que se crea en el interior de cada una, “se apoya en el concepto de las lámparas de descargas eléctricas, que son eficientes, duraderas y producen mayor intensidad lumínica (10 veces mas que una bombilla tradicional y el doble que un LED). Es una luz de plasma frio de alto voltaje a baja presión e intensidad, que emite una luz de gran durabilidad”, explican estos emprendedores que calculan una inversión inicial necesaria de unos 105.000 euros para el desarrollo del proyecto.
Sus aplicaciones pueden ser infinitas en campos como la arquitectura, instalaciones efímeras, escenografía, mobiliario urbano, señalización, etc.

Revestimientos multimedia reciclados
Javier Escudero | LinkedinRedactor en Emprendedores desde el año 2000. Mi contacto con expertos en creación y desarrollo de negocio me permite conocer de primera mano muchas de las necesidades y carencias de las empresas.
Compartir