En un momento en el que las necesidades de atención psicológica han llegado a la agenda política, startups que innoven en este campo, como la ayuda en relaciones de pareja, tienen todas las cartas para atraer la atención de los inversores.
Entre ellos Juan Roig, que apoya a Wefeel desde su aceleradora Lanzadera. La startup acaba de cerrar una ronda de 500.000 euros para mejorar su app de relaciones de pareja y empujar la estrategia de internacionalización de la empresa.
Es la segunda ronda que consigue esta compañía fundada en 2019 por las psicólogas madrileñas Genoveva Mendoza (CEO) y Ana Payo (COO). En esta ocasión, el respaldo económico está liderado por Oceanic Ideas (con 255.000 euros) y lo completada un ENISA de 200.000 euros.
“Con esta inyección económica aumentaremos nuestra presencia en EEUU y LATAM. Además, lanzaremos nuevas versiones que sorprenderán y mejorarán el producto actual”, afirma Genoveva Mendoza, CEO de Wefeel.
Mejorar las relaciones de pareja con un click
Wefeel nació en 2019 para ayudar a las parejas a mejorar sus relaciones y alcanzar niveles óptimos de ilusión y felicidad. Cuenta ya con más de 700.000 usuarios y ha ayudado a más de 350.000 parejas en todo el mundo, consiguiendo así un ratio muy alto de éxito; el 86% de las parejas reconocen haberlo conseguido gracias al uso de esta aplicación.
Con esta nueva ronda la startup acumula más de 1 millón de euros de inversión. En la primera (2020) contaron con el apoyo de reconocidos business angels y company builders como Trustparence, Unlimiteck.
¿Cómo funciona? La startup propone actividades interactivas para que los miembros de la pareja se conozcan mejor, hablen de una forma fácil y cómoda de temas que normalmente son complicados, puedan compartir sus emociones, realizar peticiones y, en definitiva, creen un clima que transforme la relación y permita el crecimiento de sus integrantes.
Genoveva Mendoza (CEO) y Ana Payo (COO), son psicoterapeutas de adulto y parejas. Llevan años trabajando y desarrollando técnicas que mejoren las relaciones humanas, basadas en su experiencia como terapeutas y su investigación. “La calidad en las relaciones es un factor clave para la felicidad de las personas” afirma Ana Payo.
La prueba del algodón del verano
Una vez finalizada la fase de enamoramiento, no es fácil que las parejas mantengan su ilusión por la relación y que cuenten con los recursos y motivación para cuidar de ella. “Todos hemos entendido que hay que cuidarse físicamente, hacer ejercicio, comer bien, etc… pero nos cuesta ver que, del mismo modo, tenemos que cuidar de la relación para que no termine fracasando”, asegura la CEO de la aplicación.
Septiembre es el mes en el que se registran más rupturas de pareja. En general, los datos nos acercan a índices de fracaso en las relaciones de en torno al 70%. Esta es la necesidad que cubre Wefeel y que está resolviendo los problemas de pareja de muchos españoles.
Hay muchos momentos de especial vulnerabilidad para la relación, un momento muy importante son los periodos de intensa convivencia, como ha sido la pandemia, la navidad o las vacaciones de verano.
Puedes leer más sobre startups de Lanzadera aquí: Lanzadera apuesta por el metaverso, el blockchain y la inteligencia artificial