x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Sanidad

La nueva reforma sanitaria pone el énfasis en la incorporación de medidas de gestión que garanticen la eficiencia y la calidad en los servicios.

28/05/2013  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Entre las oportunidades de negocio destacamos estas:

Sistemas de transporte colectivo de enfermos. La supresión de la gratuidad para el transporte de enfermos crónicos, por ejemplo de diálisis, puede representar una oportunidad para la creación de empresas de transporte colectivo de enfermos con necesidades específicas que puedan ofertarse a unas tarifas reducidas.

Desarrollo de software sanitario. La ley pone el énfasis en la digitalización del sistema sanitario, con lo cual se pueden ver impulsadas todos los desarrollos de software relacionados con el ámbito sanitario: desde la gestión de expedientes hasta el más básico de la gestión administrativa, pasando por la aplicación de tecnologías en diagnóstico, la citación online, las aplicaciones móviles para tratamientos, la consulta domiciliaria electrónica…

Tecnología de la salud de andar por casa. Es una tendencia cada vez más en alza en los países anglosajones y aquí empezará a ser una realidad: el desarrollo de aplicaciones que te permiten cuidar y autogestionar tu salud desde tu móvil o desde el ordenador, mejorar la comunicación paciente-doctor, así como la comunicación a las familias, apps que te avisen del gasto farmacéutico…

Especialización por áreas. En el caso de la privatización de hospitales emprendida por la Comunidad de Madrid, el grueso del pastel se lo van a llevar las grandes compañías, pero las pymes también pueden tener su parte como proveedores especializados. Como explica Jordi Vinaixa, se trata de “desmenuzar la cadena de valor para ver dónde hay oportunidades. No podemos anclarnos en la búsqueda de eficiencia vertical, de arriba abajo, sino en la transversal, en la aparición de operadores en cada una de las áreas. Ya lo vemos con los desfibriladores: antes los fabricantes de estos dispositivos tenían como únicos clientes a los hospitales, ahora se ha ampliado a los gimnasios, aeropuertos, clubes deportivos… Y lo mismo ocurre con los ecógrafos: antes sólo estaban en los hospitales y ahora los tienen casi todas las consultas de ginecólogos”.

Dependencia privada. Los recortes en el sector de la dependencia están obligando a las empresas privadas a asumir muchos de los servicios puesto que sigue siendo una necesidad social: cada vez hay más ancianos y menos plazas públicas en las residencias.

Redacción Emprendedores