Últimas noticias: Ya a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresAsí se mueve LeapmotorMurdoch ya tiene sucesorClaves para aprovechar la IACómo beneficiarte del FEPYME4 startups españolas de cuánticaLa jornada de 37,5 horas se atascaPymes ante las 37,5 horas y el SMILos fondos apuestan al verde
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Red social de turismo

Ésta es la pregunta que se hizo Oliver Brito, en 2008, durante una visita al Sáhara con un grupo de amigos. “Lo que comenzó siendo una idea poco factible, teniendo ...

24/05/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Ésta es la pregunta que se hizo Oliver Brito, en 2008, durante una visita al Sáhara con un grupo de amigos. “Lo que comenzó siendo una idea poco factible, teniendo en cuenta mi escasa formación turística –proviene del sector de la construcción–, poco a poco conseguí el apoyo de expertos en diseño gráfico, en programación, en análisis y asesoramiento en comunicación, a pesar de la escasa financiación con la que partía”.

Con el tiempo, Brito se convirtió en autodidacta del turismo online, “llegando a participar en eventos, conferencias o debates relacionados con el sector, la emprendeduría y la tecnología”.

Con todo eso, puso en marcha, entre 2009 y 2010, Masqueunviaje.com, una red social de viajeros a Canarias. “En cuanto a los servicios, ofrecemos hasta una decena de paquetes de viajes en donde se incluyen actividades como deportes, cultura, gastronomía… Un valor añadido de nuestra red es la creación de tu propio viaje, donde el usuario podrá dar a conocer e interactuar con otros usuarios de la comunidad sobre las necesidades de su viaje. Y gestionaremos el alojamiento y actividades más apropiadas a sus gustos. Todo de forma on line, incluido el cobro de los servicios. Un 2% de las operaciones son para a la ONG Africando”.

www.masqueunviaje.com

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir