Lo más normal hoy en día antes de comprar algo o acudir a un restaurante o volar con una compañía aerea es buscar información y opiniones en Internet. El problema es que nunca sabes bien si te puedes fiar. Juan Cano era consciente de esto y decidió desarrollar Sturffy. Esta red social permite encontrar lo que más se adecua al perfil del usuario de una manera sencilla y visual gracias a las opiniones y valoraciones sobre cualquier producto, servicio, marca y empresa.
Como red social, los usuarios pueden interactuar entre sí, permitiendo resolver dudas y problemas preguntando a otros usuarios. Por ello, crea un mundo más conectado facilitando tomar decisiones de compra más inteligentes. Cada ‘stuff’ (producto, servicio, marca o empresa) tiene su propio perfil en el que se pueden ver las valoraciones de los usuarios representadas en una estrella de cinco puntas donde cada una supone una característica diferente. Con un solo vistazo se consigue toda la información que se necesita, incluso comparar varios productos entre sí sin perder tiempo. Su modelo de negocio consiste en cobrar a las compañías que quieran posicionarse dentro de la plataforma.
Aunque empezaron a funcionar a principios de verano de 2013, ya han empezado a realizar cambios. Recientemente han ampliado una opción en su web en la que permite a los usuarios reclamar a las empresas si han tenido una mala experiencia con alguno de sus servicios, y que estas puedan contactar con ellos para resolver sus quejas. La idea de Sturffy es facilitar la comunicación entre empresas y usuarios mediante la presencia de los primeros en la red social. «Creemos que las empresas deben atender las reclamaciones, sugerencias y valoraciones que hacen los usuarios en Sturffy para ofrecer un mejor servicio», afirma Juan Cano.