x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La Fundación Cruzcampo presenta los proyectos de su aceleradora empresarial

La Fundación Cruzcampo celebró ayer, martes, el cierre de la IV edición de RED INNprende presentando los proyectos de trece startups andaluzas innovadoras en los segmentos de la hostelería y ...

31/10/2018  Diego S. AdelantadoIdeas de negocio

Sevilla acogió durante el día de ayer, martes, el acto de cierre de la cuarta edición de este proyecto de la Fundación Cruzcampo, que tiene como objetivo apoyar los proyectos más innovadores en Andalucía en el sector de la alimentación, la hostelería y el turismo. Así, la compañía presentó los proyectos de las trece startups que han participado en el programa durante los últimos seis meses.

La compañía onubense CheKin Soluciones Digitales fue la ganadora del premio de RED INNprende, valorado en 10.000 euros. La startup ha desarrollado una solución para la gestión eficiente del proceso asociado a una reserva turística, agilizando los trámites burocráticos por parte de los arrendadores de apartamentos vacacionales o alojamientos hoteleros, así como eliminando las colas de espera para hacer check-in o la entrega de llaves a los huéspedes. Con esta plataforma, Chekin cuenta con 4.000 alojamientos registrados, que han acogido a unos 100.000 huéspedes durante su periodo de actividad.

Entre los cinco finalistas se encontraban proyectos dedicados a la mejora del servicio en la hostelería mediante NFC, disponible ya en todos los teléfonos móviles de última generación; el uso de una pulsera con esta tecnología en eventos con gran aforo para pagar o conocer información en tiempo real; o el servicio de comida ecológica sin procesar a empresas y particulares hasta un 40 % más barata que en un supermercado tradicional, entre otras.

Mª Ángeles Rodríguez de Trujillo, directora de la Fundación Cruzcampo, destacó los datos de los proyectos participantes en esta edición del programa, durante el cual el 100 % de las startups ha desarrollado un prototipo y el 70 % ha realizado un piloto y lanzado su producto al mercado. Además, el 45 % ha obtenido algún tipo de financiación externa. Además, destacó “la participación en esta edición de colaboradores de primer nivel, que han hecho de este programa una referencia en el ecosistema emprendedor de la región andaluza”.

Retos Heineken

Además, en el evento estuvieron presentes los proyectos seleccionados en la categoría nacional de RED INNprende, llamada Retos Heineken, que tiene como objetivo responder a los retos del sector hostelero a través de Big Data, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. En este contexto, los representantes de 6DLAB, Cheerfy, BuscoExtra –startup ganadora del evento el año pasado- y SmartMonkey participaron en un coloquio intentado resolver cuestiones sobre el emprendimiento como cuándo una startup deja de serlo.

“Las grandes empresas son como un transatlántico. Siguen un ritmo constante y difícil de frenar, pero a veces tienen complicaciones para pivotar y cambiar de rumbo. Las startups somos ese impulso que ayuda a las grandes a adaptarse a las nuevas realidades”, fue uno de los mantras más repetidos en la conferencia.

Diego S. Adelantado