x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Tu mayor catálogo de belleza

Es un marketplace en el que puedes consultar y adquirir más de 80.000 productos de belleza de 150 puntos de venta nacionales.

11/11/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Acompasan su crecimiento al sector de la belleza y, dentro de éste, el espacio de la cosmética, que es el nicho de mercado en el que se mueven los hermanos Javier y Santos García Pascual. Antes de montar el marketplace observaron que la oferta de los productos de belleza en internet estaba muy atomizada dificultando así las búsquedas de los usuarios. El objetivo era, pues, agrupar y comparar en un único sitio web toda la oferta del sector, pero cometieron el error inicial de enfocar el canal de ventas a los profesionales del sector en exclusiva.

Pronto se dieron cuenta de que habían puesto el techo demasiado bajo y abrieron el abanico a un público mayoritario, que es lo que favoreció su despegue definitivo. Del año pasado a este esperan crecer un 40% con una facturación cercana a los 900.000€.

En Quieru son los establecimientos agregados a la plataforma los que venden y los responsables del envío, percibiendo ellos por cada compra una pequeña comisión. En ese papel de mediador ponen el acento a favor de los consumidores para quienes han abierto una línea telefónica (91) de atención a pedidos y reclamaciones. Ellos son quienes gestionan el pago final reteniendo el importe a las tiendas hasta 7 días después de efectuarse la entrega y comprobar la satisfacción de los clientes.

Preservan también la objetividad suprimiendo recomendaciones de productos determinados recogiendo en su blog solamente ofertas de artículos a precios más económicos de lo habitual. Sí permiten, sin embargo, las sugerencias en blogs de belleza o youtubers especializados en el sector, una vía que les ha permitido ganar visibilidad en internet además de dar entrada en la compañía a un SEO.

Más quierus

El potencial del sector es grande. Solamente en España se calcula que el sector de la belleza mueve 7.000 millones de euros al año. Mujeres con edades de entre 25 y 45 años son sus principales clientes pero también los hombres son cada vez más adictos a los cuidados faciales y corporales. La media de los pedidos se sitúa en el importe de 90€ y aunque no venden productos que no se distribuyan en España, sí que a veces reciben pedidos de mercados extranjeros cercanos, como es el caso de Portugal. También Latinoamérica aporta un importante tráfico a este marketplace con consultas procedentes de Brasil, Colombia, México o Argentina por lo que no descartan replicar en alguno de ellos el modelo de negocio.

Para expandirse y abordar la internacionalización confían en atraer a inversores en una ronda de capital riesgo a la que tienen previsto acudir y que esperan que resulte exitosa conforme a las métricas que ya barajan.

http://www.quieru.com/

Redacción Emprendedores