La publicidad sigue siendo un negocio de los más rentable para iniciarte como emprendedor. La aparición constante de nuevos formatos y propuestas creativas hacen de este sector uno de los más divertidos para abrir una empresa. Aunque, como en todos los casos, debes tener en cuenta que el proceso no será un camino fácil.
En este contexto, antes de montar una agencia de publicidad debes saber que se trata de un sector con una gran competencia. Sin embargo, las cifras de esta industria muestran cómo montar una empresa de este tipo puede ser de lo más rentable. En total, la inversión en publicidad en España superó los 11.000 millones de euros el año pasado, con la televisión como principal medio de comunicación.
Sin embargo, el mayor crecimiento se encuentra en la inversión en publicidad digital, que en 2021 movió más de 2.400 millones de euros en España, según Statista. Además, el gasto previsto en publicidad para los motores de búsqueda alcanzará los 2.940 millones de euros para 2027, según las previsiones.
Estos datos demuestran el enorme potencial del negocio de la publicidad en España. Aunque, como en cualquier sector, tu éxito como emprendedor no está garantizado. Por eso, a continuación te presentamos algunas de las claves que debes tener en cuenta antes de lanzar tu empresa al mercado.
Claves para triunfar con una empresa de publicidad
Centrar el tiro
El primer paso que debes seguir antes de montar tu agencia de publicidad es decidir qué tipo de servicios quieres ofrecer a tus clientes. En este sentido, puedes optar por convertir tu empresa en una agencia especializada en publicidad digital, creatividades para vídeos, campañas con influencers, organización de eventos… Por supuesto, escoger más de una opción ampliará tu abanico de clientes potenciales, aunque también hará que necesites más recursos para arrancar.
Conocer a tu público
Conocer muy bien al público al que te diriges es una de las claves para que las campañas que organices en tu agencia de publicidad triunfen. Para ello, debes contar con conocimientos previos sobre el sector. Además, tener experiencia en el manejo de los canales de comunicación más habituales entre tu público -en especial, las nuevas redes sociales como TikTok– es un factor muy a tener en cuenta para tener éxito en tu negocio.
En el sector de la publicidad, el boca a oreja es una de las principales maneras de hacer crecer tu negocio. A veces, una buena campaña para un cliente modesto puede abrirte las puertas de los despachos más inaccesibles, por lo que no debes desesperar y esmerarte de forma especial durante tus primeros pasos.
El equipo y los recursos mínimos
Una vez definidos los anteriores conceptos, es el momento de comenzar a pensar en la operativa de tu agencia de publicidad. Al principio, deberás hacer una inversión importante en concepto de oficina -no vale cualquiera, ya que recibirás visitas a menudo-, equipos informáticos, mobiliario…
Con respecto al equipo humano, debes saber que la publicidad es un sector con gran cantidad de profesionales autónomos -diseñadores, community managers, redactores, editores de vídeo o fotógrafos, entre otros perfiles-, por lo que puedes al principio puedes recurrir a colaboradores en diferentes áreas para reducir costes. No obstante, deberías emplear a una plantilla mínima indispensable, entre la que se encuentre algún creativo o especialistas en el área que más vayas a explotar.